La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, informa que el próximo curso 2019-2020 se incorporarán, como nuevas propuestas formativas, las enseñanzas de bajo eléctrico y trompeta.
El bajo eléctrico es un instrumento, tanto de base rítmica como armónica, que define los distintos estilos de música actual, destacando por su especial evolución gracias al empeño de bajistas y músicos sensibilizados con la importancia y calidad de su sonido, así como por la destacada contribución de excelentes bajistas en el desarrollo del instrumento.
Su aprendizaje requiere el estudio técnico instrumental, teórico y lectura musical, armónico, rítmico e improvisación moderna, lo que contribuye a una sólida formación musical que está reconocida y reglada a nivel nacional, en las enseñanzas profesionales y superiores, y que permite obtener una titulación con validez académica o equivalente a una licenciatura.
Por otra parte, la trompeta, cuyas clases estarán dirigidas a niños-as a partir de los siete años, y que la escuela cederá en préstamo al alumnado, es uno de los instrumentos de viento más populares y que distinguimos por el sonido profundo y elegante que muchos músicos son capaces de obtener cuando la ejecutan con destreza.
Esa cualidad única e inconfundible hace de la trompeta un instrumento versátil que se revela como protagonista inconfundible y absoluta de muchas piezas de la música jazz y como acompañamiento ideal para muchas canciones de corte romántico.
El acordeón, definido como el instrumento de los músicos humildes, se inventó hace bastante poco, a principios del siglo XIX, en un taller vienés y se popularizó rápidamente gracias a su riqueza armónica y su potencial, siendo ideal para ser tocado en espacios tanto abiertos como cerrados.
Es un instrumento de viento con teclado que emite el sonido gracias a la vibración de unas lengüetas que contiene en su interior y su polifonía lo convierte en un instrumento versátil para ser tocado en cualquier estilo musical, solo o acompañado, desde música clásica hasta contemporánea, pasando por el jazz y la música popular.
Con el acordeón ya se puede acceder a la enseñanza Profesional o Superior, obteniendo, así, una titulación con validez académica y equivalente a una licenciatura.
El contrabajo es el instrumento más grande de la familia de los instrumentos de cuerda y, por lo tanto, el de sonido más profundo.
No se deriva exactamente del violín, como podría creerse por su parecido, sino de la combinación de instrumentos de la familia de la "viola de gamba" y de la "viola de braccio", si bien, por sus características, está más aparentado con la primera, a pesar de lo que se podría pensar, por el tamaño del instrumento, su arco es más corto que los de violines, violas y violonchelos.
El contrabajo también suena en pizzicato más frecuentemente que los otros instrumentos de esta familia. Esto consiste en pulsar las cuerdas con las yemas de los dedos. Esta modalidad de interpretación está especialmente indicada en la música de jazz y otras músicas actuales y su aprendizaje requiere de un asesoramiento especial, es un instrumento técnicamente delicado y, por lo tanto, recomendamos una orientación especializada.
Las personas interesadas en recibir más información o en formalizar su inscripción, pueden dirigirse a la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, ubicada en la calle Moral nº 6, en Agüimes casco, o llamando al teléfono 928.789.195, de lunes a viernes, en horario de 09.30 a 12.00 horas, y de martes a jueves, también en horario de tarde, de 16.00 a 18.00 horas.
El acordeón, definido como el instrumento de los músicos humildes, se inventó hace bastante poco, a principios del siglo XIX, en un taller vienés y se popularizó rápidamente gracias a su riqueza armónica y su potencial, siendo ideal para ser tocado en espacios tanto abiertos como cerrados.
Es un instrumento de viento con teclado que emite el sonido gracias a la vibración de unas lengüetas que contiene en su interior y su polifonía lo convierte en un instrumento versátil para ser tocado en cualquier estilo musical, solo o acompañado, desde música clásica hasta contemporánea, pasando por el jazz y la música popular.
Con el acordeón ya se puede acceder a la enseñanza Profesional o Superior, obteniendo, así, una titulación con validez académica y equivalente a una licenciatura.
El contrabajo es el instrumento más grande de la familia de los instrumentos de cuerda y, por lo tanto, el de sonido más profundo.
No se deriva exactamente del violín, como podría creerse por su parecido, sino de la combinación de instrumentos de la familia de la "viola de gamba" y de la "viola de braccio", si bien, por sus características, está más aparentado con la primera, a pesar de lo que se podría pensar, por el tamaño del instrumento, su arco es más corto que los de violines, violas y violonchelos.
El contrabajo también suena en pizzicato más frecuentemente que los otros instrumentos de esta familia. Esto consiste en pulsar las cuerdas con las yemas de los dedos. Esta modalidad de interpretación está especialmente indicada en la música de jazz y otras músicas actuales y su aprendizaje requiere de un asesoramiento especial, es un instrumento técnicamente delicado y, por lo tanto, recomendamos una orientación especializada.
Las personas interesadas en recibir más información o en formalizar su inscripción, pueden dirigirse a la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, ubicada en la calle Moral nº 6, en Agüimes casco, o llamando al teléfono 928.789.195, de lunes a viernes, en horario de 09.30 a 12.00 horas, y de martes a jueves, también en horario de tarde, de 16.00 a 18.00 horas.