12 de agosto de 2021

La Autoridad Portuaria de Las Palmas da el visto bueno al proyecto de la empresa Tibanna Biometanos Gran Canaria en Arinaga

 Jueves, 12 de agosto.

Imagen de archivo
Redacción

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas aprobó a finales del pasado mes de julio un proyecto de especial relevancia para el posicionamiento estratégico del Puerto de Arinaga, consistente en la concesión de dominio público a Tibanna Biometano Gran Canaria S.L. en la Zona Franca de Arinaga y que señala una de las líneas de trabajo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la del desarrollo de la economía circular.
Esta concesión permitirá a la empresa ocupar una superficie de 11.400 metros cuadrados en el Área Funcional 17, en la zona de servicio de Arinaga, para construir una planta de producción de biofertilizantes, biometano y dióxido de carbono de uso alimentario.
La instalación de tratamiento de residuos no peligrosos, separados en origen mediante digestión anaerobia dentro de una nave cerrada, producirá fertilizante orgánico líquido apto para su aplicación agrícola o en jardinería incorporado al riego, así como compost.
En la propia planta se llevará también a cabo el acondicionamiento como biometano para su distribución del biogás generado por la degradación de la materia orgánica, así como el del CO2 presente en dicho biogás para la comercialización de CO2 alimentario
La capacidad de reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes, incluido el compostaje y otros procesos de transformación biológica, de la planta proyectada junto al Puerto de Arinaga es de 31.000 toneladas al año, mientras que la capacidad de trituración de sólidos se eleva a 90.000 toneladas anuales y la de almacenamiento de residuos a la espera de tratamiento es de 432 toneladas.
La superficie de la zona portuaria afectada por este proyecto presenta carácter llano y dispone de acceso directo desde el enlace entre la GC-1 y el Polígono Industrial de Arinaga.