10 de febrero de 2022

Agüimes, en el grupo de cabeza de la "revolución de las azoteas"

 Jueves, 10 de febrero.

Imagen de archivo
Redacción

El Comité Ejecutivo del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) ha publicado la segunda resolución de la convocatoria de subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en viviendas de 2021.
En este caso, se han evaluado 298 solicitudes, de las 233 han resultado aprobadas por un importe de 368.400 euros, de forma que  el Cabildo de Gran Canaria ha otorgado en el ejercicio de 2021 un total de 349 subvenciones a ciudadanos-as que se suman a la "revolución de las azoteas" por un importe de 576.625 euros, que supone el 94% del presupuesto destinado a esta convocatoria.
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se mostró satisfecho con la respuesta de la ciudadanía y aseguró que "no nos sorprende el éxito de la convocatoria. El alto nivel de demanda de las ayudas nos obliga a aumentarlas año tras año. Esto se debe en gran medida a que, gracias a nuestro proyecto de ecoisla, la ciudadanía ha recuperado la confianza a la hora de invertir en renovables".
Morales recordó que el pasado mes de junio se aprobó una ampliación del crédito de 280.000 euros, que elevó hasta los 580.000 euros el presupuesto destinado al impulso del autoconsumo en viviendas o comunidades de vecinos-as, a la que se suman los 100.000 euros destinados en la misma convocatoria a solicitudes de empresas y entidades sin ánimo de lucro.
Como novedad, esta convocatoria incorporó el autoconsumo compartido, que permite agrupar los consumos de viviendas de un edificio en una sola solicitud, resultando muy beneficiosa para la ciudadanía.
El Coordinador Técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, destacó que la isla se sitúa a la cabeza de Canarias en cuanto a potencia instalada, con el 64% del total del archipiélago.
"Estas ayudas, señaló, son una palanca para el desarrollo del autoconsumo en la isla, generando un efecto multiplicador. Gran Canaria ha multiplicado por once el número de plantas fotovoltaicas de menos de 100kW en dos años, lo que significa que el autoconsumo crece en nuestra isla casi tres veces más que la media de las islas".
Por municipios, a la capital, con más de 7.300kW de potencia instalados, le siguen Agüimes (6.339kW), San Bartolomé de Tirajana (4.307kW), Telde (3.234kW) y Valsequillo (501kW), mientras que por número de instalaciones, tras Las Palmas de Gran Canaria, con 234, se sitúan Telde (153), Santa Brígida (68), Agüimes (66) y San Bartolomé de Tirajana (65).