Viernes, 4 de febrero.
Redacción
El Consejo de Gobierno de Canarias, en la sesión celebrada ayer, ratificó la orden del Consejero de Sanidad, Blas Trujillo, por la que, ante el descenso pronunciado de la incidencia acumulada experimentado en las últimas semanas, se revoca el uso obligatorio del Certificado Covid en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 3 y 4, por lo que el uso de este documento pasa a ser voluntario en todos los niveles.
En este sentido, el Consejo de Gobierno aprueba emprender una desescalada progresiva de las medidas, manteniendo la cautela ante la presión asistencial, que continúa en riesgos alto y muy alto, y estando vigilantes con la evolución de la situación epidemiológica en las islas, se acuerda flexibilizar algunas medidas temporales y extraordinarias puestas en marcha en los momentos de acusado aumento de contagios.
Asimismo, se ha acordado solicitar la Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) la prórroga por un mes más de la orden de la Consejería de Sanidad relativa al uso voluntario de este Certificado Covid, que pasaría a estar en vigor en todas las islas, independientemente del nivel de alerta, y que continúa hasta el próximo día 9, por lo que la prórroga se extendería hasta el 9 de marzo.
Por otro lado, el Gobierno de Canarias aprobó flexibilizar los horarios de cierre de todos los establecimientos y actividades en los niveles de alerta 1, 2 y 3, puesto que el del nivel 4 se mantiene con el mismo horario.
Hasta ahora, en el nivel de alerta 1 el horario de cierre se fijaba a las 03.00 horas y a partir de hoy se establecerá a las 04.00 horas; en el nivel de alerta 2 pasa de las 02.00 a las 03.00; y en el nivel de alerta 3, que hasta ahora estaba fijado a la 01.00 horas, pasa desde hoy a las 02.00 horas.
En el nivel de alerta 4, el horario de cierre de estos establecimientos y actividades se mantiene, como hasta ahora, en las 00.00 horas.
En el caso que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ratifique la prórroga del uso voluntario del Certificado Covid, aquellos establecimientos que soliciten la presentación del documento podrán acogerse a las restricciones horarias vigentes en el nivel de alerta inferior al que se encuentre la isla.