Sábado, 18 de junio.
Redacción
El Proyecto Responsabilidad Social Deportiva (RSD) Canarias, en el marco de la labor de divulgación de tradiciones que de forma periódica realiza en las islas, presentará hoy, a partir de las 20.00 horas, junto a la Ermita del Barranco de Guayadeque, una pieza audiovisual para dar a conocer el salto del pastor.
El documental, firmado por Rafael Luchoro, nos ofrecerá todos los detalles de una práctica de mucho arraigo en Canarias y que llegará a todos los centros educativos de las islas a través de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Previamente, a las 19.00 horas, la Federación Canaria de Salto del Pastor, presidida por el agüimense Juan Alemán, ofrecerá una exhibición en las inmediaciones de la misma Ermita del Barranco de Guayadeque con la participación de varios saltadores-as de la isla.
El salto del pastor es una actividad cultural, una práctica no deportiva, parte del patrimonio cultural de Canarias en las que sus practicantes utilizan un palo de madera, generalmente de pino, como medio para recorrer la sinuosa geografía del archipiélago.
El Proyecto RSD Canarias, impulsado desde la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, se plantea como metas el visibilizar el deporte como elemento fundamental en el desarrollo sostenible, potenciar la ciudadanía activa e incrementar el nivel de práctica deportiva en las islas.
Asimismo, se trabaja sobre la base de la localización en los ámbitos locales e insulares los sistemas deportivos desde la participación de las instituciones, entidades y ciudadanía activa, así como los fines, metas, objetivos y acciones en el desarrollo de las funciones sociales, culturales, educativas, económicas, de salud y respeto al medio ambiente que la Ley 1/2019 de la Actividad Física y del Deporte de Canarias configura dieciséis espacios o áreas interrelacionadas en la promoción de los valores del deporte y el compromiso del proyecto RSD Canarias, que inicia su segundo año de vida sumergida en una serie de acciones que tendrán como escenarios diferentes municipios de Canarias.