Jueves, 19 de enero.
Redacción
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 33 años en Jinámar (Telde) por un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar (violencia de género) al amenazar de muerte a su pareja y atrincherarse con un machete en un domicilio familiar.
La intervención se inició cuando una mujer denunció a su pareja en el Puesto Principal de Agüimes, señalando que la había amenazada de muerte a viva voz en medio de una calle en nuestro municipio cuando se encontraba en compañía de otras personas y la persiguió armado con una catana.
El ahora detenido, que cuenta con antecedentes premios por malos tratos en el ámbito familiar hacia anteriores parejas, llegó incluso a publicar posteriormente una foto de la mujer en las redes sociales ofreciendo una recompensa de 4.000 euros a quien le ofreciera información sobre el paradero de la víctima.
Tras la denuncia, a su vez, se activó el protocolo policial de actuación sobre víctimas de violencia de género en caso de riesgo extremo, quedando la denunciante, que no comparte domicilio con su pareja, bajo custodia policial desde ese mismo instante.
Los agentes de la Benemérita comenzaron la búsqueda del supuesto autor, localizándole horas después en el interior de un domicilio familiar, donde se había atrincherado con un machete de grandes dimensiones.
El detenido, que llegó a amenazar verbalmente a los agentes, se encontraba en un estado de agresividad y hostilidad, , si bien no llegó a agredir físicamente a ninguno de ellos, aunque se activó al Equipo Negociador de la Comandancia de Las Palmas para evitar enfrentamientos, así como a las patrullas de Seguridad Ciudadana y las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC).
Finalmente, tras dos horas de negociaciones, el atrincherado se entregó, fue detenido y, junto con las diligencias policiales instruidas, entregadas en el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 2 de Telde, se decretó su ingreso en prisión.
En la operación intervinieron cuerpos policiales y agentes de toda la isla, entre los que se encuentra la Unidad Orgánica de Policía Judicial, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC), la Patrulla de Seguridad Ciudadana y el Equipo de Violencia de Género de Guía.
Los cuerpos de seguridad recuerdan a las víctimas que sufren violencia machista de cualquier tipo que disponen del teléfono 016 para solicitar ayuda durante las 24 horas del día, logrando así protección y asistencia ante este tipo de casos.
Este servicio, que atiende en cincuenta y dos idiomas diferentes, incluye también el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es para realizar cualquier tipo de consulta.
Las afectadas también podrán ser atendidas por WhatsApp en el número 600.000.016, mientras que para menores se facilita el teléfono 900.202.010 de la Fundación ANAR.
También se recuerda que, si se trata de una situación de emergencia, se dispone del número 1112, así como los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).
En el caso que las afectadas no puedan realizar una llamada, tienen a su disposición la aplicación Alertcops, que envía una señal de alerta a la Policía a través de la geolocalización del dispositivo móvil.