11 de marzo de 2023

La Feria del Sureste vuelve a ser la gran fiesta de la comarca

 Sábado, 11 de marzo.                                                                                                           

Un momento de la inauguración de la 19ª Feria del Sureste

Redacción

Carrizal acoge este fin de semana "a los hombres y mujeres que siguen cultivando la tierra, atendiendo animales o con folios artesanos que perviven gracias a su labor y empeño".
De esta manera, la Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández, inauguró la 19ª Feria del Sureste, un evento que, hasta mañana, convertirá al Sureste de Gran Canaria en una auténtica fiesta del sector primario de la comarca.
Hernández aseguró que "cada producto que se puede comprar aquí es único, cada queso, cada pan, y ahí está su verdadero valor", y destacó la importancia de la feria para que la ciudadanía de la isla reconozca "este esfuerzo y dedicación", pero también para "despertar vocaciones y que la juventud sepa que la agricultura, la ganadería y la artesanía necesitan de la fuerza de sus manos para continuar con tan nobles trabajos".
La regidora ingeniense remarcó que "la feria está pensada para hacer que el Sureste de Gran Canaria siga creciendo como lo está haciendo actualmente y uno de los beneficios es que toda la inversión queda dentro de los tres municipios".
Finalmente, indicó que "hoy estamos en este feria, recuperando la tradición de que sea el municipio que ostenta la presidencia de la Mancomunidad del Sureste el que la organice", y recordó que "en noviembre habrá una segunda en Agüimes, que será el municipio que asuma la presidencia rotatoria en octubre, con lo que volverá la periodicidad anual, aunque nos estamos planteando que se celebren dos ferias al año, lo que se valorará en el futuro"
Por su parte, el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, también hizo referencia a este esfuerzo de las familias de la Comarca del Sureste y recordó que "la artesanía, la ganadería y la agricultura son la base sobre la que se ha asentado su desarrollo" y, por eso, añadió, "esta feria permite exponer al conjunto de Gran Canaria el esfuerzo que hace el Sureste y los pilares sobre los que se sustenta su futuro".
Morales aseguró que "el sector primario y la artesanía han avanzado mucho estos últimos años y seguimos manteniendo viva tradiciones como el pastoreo, la producción de quesos de fama internacional, hortalizas, etc., y espacios como la feria ayudan a generar conciencia sobre la necesidad de consumir productos de cercanía, así como para fomentar el empleo local".
Para el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, "el espíritu de este feria es de total colaboración, es un ejemplo de nuestra firme apuesta por cambiar una realidad y transformar radicalmente la Comarca del Sureste, como objetivo de interés general que está por encima de ideologías y personalismos".
En la misma línea se pronunció el Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, que puso énfasis en "la colaboración de tantos años" entre familias. artesanas y productoras y las administraciones para "consolidar un evento que tiene como objetivo poner a disposición de los consumidores-as los productos de la comarca sin ningún tipo de intermediario".
En el acto inaugural de la Feria del Sureste estuvo presente también el Presidente de la Asociación de Empresario de Ingenio y Carrizal (INCAE), David Rodríguez, que agradeció a la Mancomunidad del Sureste haber "mantenido vivo este encuentro e impulsar a las familias productoras de la comarca", y consideró que este tipo de actos son "un repulsivo para el comercio".
Tras los discursos de inauguración, las autoridades realizaron su recorrido habitual por los puestos participantes en esta edición para degustar productos de cercanía y admirar los innumerables artículos de artesanía elaboradas en los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.