14 de diciembre de 2023

El episodio de calima se extenderá hasta el martes en Canarias

 Jueves, 14 de diciembre.

Vista del episodio de calima en Agüimes
Redacción

El episodio de calima que tiñe el cielo de Canarias se mantendrá más tiempo del previsto inicialmente, pues según los últimos cálculos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no será hasta el próximo martes cuando las islas empiecen a dejar atrás el color ocre para dar paso a un tiempo más marítimo.
Esta intensa entrada de aire del sudeste, viciada con partículas de polvo en suspensión, tiene su origen en la posición de un anticiclón cercano ubicado en el norte de África y que está originando unos fuertes vientos que facilitan la llegada de estas advecciones a Canarias.
En invierno, además, esta situación suele ocurrir en capas bajas de la atmósfera, lo que provoca una importante reducción de la visibilidad.
El polvo en suspensión también ha empeorado la calidad del aire y, según los datos de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire del Gobierno de Canarias, en algunas zonas del archipiélago se llegaron a superar los 100 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5, las más pequeñas y unas de las más nocivas.
Entre los lugares en los que el polvo en suspensión ha tenido más impacto se encuentra Santa Cruz de Tenerife, el sur de Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria, donde el índice de calidad del aire era extremadamente desfavorable.
La calima, no obstante, se disipará temporalmente entre hoy y mañana para dejar un pequeño descanso, ya que a partir del sábado el polvo en suspensión volverá a hacer acto de presencia en las islas.
Durante el próximo martes está previsto que un potente anticiclón se sitúe al norte de Canarias, cerca de Azores, para generar una situación de estabilidad que no dejará pasar borrascas hasta las islas.