14 de diciembre de 2023

Germán López, galardonado con el Premio Canario de la Música al Mejor Álbum de Raíz

 Jueves, 14 de diciembre. 

Tarjetón informativo del galardón otorgado a Germán López

Redacción

El Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, se vistió de gala este martes para acoger la ceremonia de entrega de los V Premios Canarios de la Música, muy repartidos entre los 42 candidatos-as de entre las más de 500 propuestas recibidas.
Durante el transcurso del acto, presentado por la periodista Jéssica Déniz, se reconoció al cantante Braulio con el Premio de Honor por su intensa y prolífica trayectoria de cinco décadas sobre los escenarios, y que se conectó vía streaming desde Miami, donde prepara una nueva gira de conciertos por Repúlbica Dominicana.
Uno de los grandes ausentes fue Quevedo, el artista español más escuchado a nivel nacional e internacional durante este año, ya que se encuentra de gira por Sudamérica, y que fue reconocido como el Mejor Artista Revelación, mientras que la Mejor Canción del Año fue para la palmera Valeria Castro por su conmovedor tema "La raíz".
Asimismo, fue reconocida por primera vez la labor de los estudios de grabación de las islas y sus técnicos como instrumento crucial del entramado de la industria musical canaria, recayendo el galardón en los Estudios Arena Digital.
El resto de premios fueron para Miguel Cedrés al Mejor Disco de Pop por "Verano mortal"; Yul Ballesteros Trío al Mejor Disco de Jazz por "Alma"; Ant Cosmos al Mejor Disco de Músicas Urbanas por "Dos gatos"; el timplista Germán López, vecino de Arinaga, al Mejor Disco de Raíz por "Alma"; Marven Hill al Mejor Disco de Rock por "Huida hacia delante"; Sema Castro al Mejor Diseño por "Garden Island" de Gaf & The Love Supreme Arkestra; Enrique Diego al Mejor Videoclip por "Chavela" de Furte; el Festival Arrecife en Vivo a la Mejor Programación Musical; Virginia Izquierdo a la Mejor Técnico de Sonido; Héctor Martín a la Mejor Labor de Difusión por "Canción a Quemarropa"; y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria a la Mejor Labor en Músicas Clásicas.
Los Premios Canarios de la Música, que Televisión Canaria ofrecerá este sábado, a las 23.50 horas, cuentan con el patronicio principal del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, a los que se suman las colaboraciones de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Pepsi Max (Ahembo), Musland y Tropical.
La gala, celebrada por primera vez fuera de las islas capitalinas, ofreció las actuaciones de Althay Pérez e Iván Torres (Efecto Pasillo), Yul Ballesteros, Última Llave, Germán López y Ojalá Muchá.