Jueves, 11 de enero.
Redaccion
El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha una línea de ayudas destinada a cubrir los gastos correspondientes a la póliza del seguro obligatorio del taxi, así como un mes de cuota de la Seguridad Social del titular de la licencia, pudiendo percibir cada profesional un importe máximo de 600 euros.
La creación de esta subvención surgió en 2021 y ahora, una vez abierta para el presente año, los taxistas de Gran Canaria reconocen que "cualquier ayuda es bienvenida en el sector".
El importe total de la convocatoria asciende a 300.000 euros que beneficiará a 500 taxistas, correspondiendo a cada municipio un 38,28% aproximado sobre el número de licencias pendientes de recibir esta subvención.
Así, en Agaete serán dos licencias las elegidas de las cuatro que quedan por otorgar; en Agüimes serán cinco de las catorce que quedan pendientes; en Artenara será un taxista, en Arucas se beneficiarán cinco profesionales frente a los catorce pendientes; en Firgas será una licencia; en Gáldar serán tres de las nueve que quedan; en Ingenio serán 21 de un total de 56 pendientes; en Mogán serán 25; y en Maspalomas serán otras 61.
En Moya quedan pendientes cinco licencias y serán dos las que reciban esta ayuda en 2024; en La Aldea de San Nicolas serán otras dos; en Santa Brígida serán siete de 18; en Santa Lucía de Tirajana serán 10 de 26; en Santa María de Guía serán tres de ocho licencias pendientes; en Telde serán 17 de 45; en Teror serán cinco de trece; en San Mateo será uno de dos taxistas pendientes; y en Tejeda y Valleseco se otorgará la ayuda a un taxista, respectivamente, de los tres que quedan en cada municipio.
En lo que respecta a Valsequillo, los siete taxistas del municipio ya se han beneficiado de esta ayuda del Cabildo de Gran Canaria en las anteriores convocatorias, por lo que no podrán solicitar al no poder repetirse la persona beneficiaria.