8 de enero de 2024

La zona este de Gran Canaria lidera las disoluciones matrimoniales en el tercer trimestre de 2023

 Lunes, 8 de enero. 

Imagen de archivo

La Provincia

El tercer trimestre de 2023 fue desolador para los matrimonios canarios, que coincidiendo con los últimos meses de verano protagonizaron la mayor tasa nacional de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales.
La mala fortuna se cebó especialmente con las parejas de Telde, Valsequillo, Ingenio y Agüimes, pertenecientes al Partido Judicial de Telde, que registró entre julio y septiembre una tasa de 54 demandas de rupturas matrimoniales por cada 100.000 habitantes, situándose a la cabeza de Gran Canaria.
Los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reflejan que los juzgados civiles de Las Palmas ingresaron 546 demandas por divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales en el tercer trimestre de 2023, concentrándose en los juzgados de Telde 95 de esos pleitos, repartidos en 44 divorcios condensados, 50 no condensados y una separación de mutuo acuerdo.
A continuación se sitúan los órganos judiciales de San Bartolomé de Tirajana, que atiende también a los municipios de Santa Lucía de Tirajana y Mogán, con un total de 75 demandas de este tipo, lo que representa una tasa de 50,7 rupturas matrimoniales por cada 100.000 habitantes; Santa Maria de Guía, que comprende también a las localidades de Moya, Gáldar, Agaete y La Aldea de San Nicolas, con 48,8 demandas por cada 100.000 habitante, un total de 29.
Los matrimonios con más suerte en el periodo analizado fueron los de Arucas, Firgas, Teror, Valleseco, Tejeda y Artenara, en cuyos juzgados se concentraron 25 demandas, lo que implica un 38,3 divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales, situándose así por debajo de la media canaria, quemes de 51,8.
El segundo partido judicial con una media más baja fue Las Palmas de Gran Canaria, que engloba también a los municipios de San Mateo y Santa Brígida, con un total de 175 demandas, que se refleja en una tasa de 43,2 pleitos.