Jueves, 23 de enero.
Redacción
Orange lanzó a finales del pasado año TúYo, la primera solución completa destinada a ayudar a las familias a gestionar el uso del primer teléfono móvil de sus hijos-as de manera segura y responsable, pues el avance de la tecnología y la digitalización de la sociedad ha convertido a estos dispositivos en un complemento más en las vidas de niños-as y adolescentes.
Sin embargo, en muchos casos no son plenamente conscientes de los peligros que los smartphones pueden tener en asuntos tan delicados como el ciberbullying, la adicción a las redes sociales y problemas de salud mental, incluyendo la ansiadas y la depresión.
Es por ello, que Orange ha desarrollado TúYo, un servicio que permite a padres y madres establecer límites en el uso del teléfono móvil, una solución que no sólo facilita el control del tiempo de uso diario, sino que también permite bloquear el acceso a contenidos inapropiados, asegurando así que los niños-as naveguen en un entorno digital seguro.
El servicio ha sido creado en colaboración con expertos de la plataforma Empantallados, que asesora a las familias sobre cómo establecer una relación saludable con la tecnología.
Además, este pasado marte, UNICEF España y MasOrange, a través de su marca Orange, firmaron un acuerdo de colaboración estratégico para impulsar la defensa de los derechos de la infancia y proporcionar a los niños-as y adolescentes un entorno digital seguro y responsable.
Esta innovadora alianza, rubricada para los próximos tres años, busca también promover una conectividad inclusiva a nivel internacional, contribuyendo a cerrar la brecha digital de menores en el uso de la tecnología en países en situación de vulnerabilidad.
Desde su compromiso de equidad y los derechos de la infancia a nivel global, esta alianza apoyará también Giga, una iniciativa internacional liderada por UNICEF y la Unión Internacional de Comunicaciones (ITU) para garantizar la conectividad a Internet en todas las escuelas del mundo en 2030, de foma que el alumnado pueda mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro.
Para la promoción del servicio TúYo de Orange, la compañía ha lanzado dos spots publicitarios ideados por Dentsu Creative, con el mar y la montaña como escenarios, y rodados en Gran Canaria.
El primero de ellos, con una niña de Las Palmas de Gran Canaria y una buceadora profesional, es la versión acuática y se grabó en Agaete y Sardina del Norte, mientras que el segundo está protagonizado por el joven ciclista agüimense Pablo Álvarez, adscrito a la disciplina del CC Iduna de Vecindario, que comparte el trabajo con el ex-ciclista profesional Javier Echevarría, que en la actualidad es productor y cámara de spots de motocross y descensos en bici (enduro).
Para este segundo rodaje, disponible aquí, la productora eligió tres localizaciones de la cumbre de Gran Canaria, en concreto la Caldera de los Marteles, área volcánica delimitada por los municipios de Valsequillo, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio y Telde; el Corral de los Juncos, en Tejeda; y la zona de La Degollada, entre Los Llanos de la Pez y el Pico de las Nieves, donde los ciclistas pedalean dejando unas preciosas imágenes del Teide y de los roques Bentayga y Nublo.
Sin embargo, en muchos casos no son plenamente conscientes de los peligros que los smartphones pueden tener en asuntos tan delicados como el ciberbullying, la adicción a las redes sociales y problemas de salud mental, incluyendo la ansiadas y la depresión.
Es por ello, que Orange ha desarrollado TúYo, un servicio que permite a padres y madres establecer límites en el uso del teléfono móvil, una solución que no sólo facilita el control del tiempo de uso diario, sino que también permite bloquear el acceso a contenidos inapropiados, asegurando así que los niños-as naveguen en un entorno digital seguro.
El servicio ha sido creado en colaboración con expertos de la plataforma Empantallados, que asesora a las familias sobre cómo establecer una relación saludable con la tecnología.
Además, este pasado marte, UNICEF España y MasOrange, a través de su marca Orange, firmaron un acuerdo de colaboración estratégico para impulsar la defensa de los derechos de la infancia y proporcionar a los niños-as y adolescentes un entorno digital seguro y responsable.
Esta innovadora alianza, rubricada para los próximos tres años, busca también promover una conectividad inclusiva a nivel internacional, contribuyendo a cerrar la brecha digital de menores en el uso de la tecnología en países en situación de vulnerabilidad.
Desde su compromiso de equidad y los derechos de la infancia a nivel global, esta alianza apoyará también Giga, una iniciativa internacional liderada por UNICEF y la Unión Internacional de Comunicaciones (ITU) para garantizar la conectividad a Internet en todas las escuelas del mundo en 2030, de foma que el alumnado pueda mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro.
Para la promoción del servicio TúYo de Orange, la compañía ha lanzado dos spots publicitarios ideados por Dentsu Creative, con el mar y la montaña como escenarios, y rodados en Gran Canaria.
El primero de ellos, con una niña de Las Palmas de Gran Canaria y una buceadora profesional, es la versión acuática y se grabó en Agaete y Sardina del Norte, mientras que el segundo está protagonizado por el joven ciclista agüimense Pablo Álvarez, adscrito a la disciplina del CC Iduna de Vecindario, que comparte el trabajo con el ex-ciclista profesional Javier Echevarría, que en la actualidad es productor y cámara de spots de motocross y descensos en bici (enduro).
Para este segundo rodaje, disponible aquí, la productora eligió tres localizaciones de la cumbre de Gran Canaria, en concreto la Caldera de los Marteles, área volcánica delimitada por los municipios de Valsequillo, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio y Telde; el Corral de los Juncos, en Tejeda; y la zona de La Degollada, entre Los Llanos de la Pez y el Pico de las Nieves, donde los ciclistas pedalean dejando unas preciosas imágenes del Teide y de los roques Bentayga y Nublo.