20 de febrero de 2025

Ana Rosa Cruz presenta en Agüimes "Tú me ensañaste a vivir", el libro de vida en homenaje a su hijo, Ceferino Pérez

 Jueves, 20 de febrero.

Cartel promocional de la presentación del libro de Ana Rosa Cruz
Redacción

Esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, tendrá lugar la presentación del libro "Tú me ensañaste a vivir", de Ana Rosa Cruz, publicado el pasado mes de diciembre en homenaje a su hijo, Ceferino Pérez, fallecido hace hoy once años, y a quien se le diagnosticó un feocromocitoma, un cáncer de los denominados raros.
Durante la celebración del acto, en el que la autora , que firmará ejemplares del libro, estará acompañada de la escritora Belkys Rodríguez y el comunicador Chano Sánchez, se contará con la participación del Taller Folclórico Llanos Prietos, que ofrecerá un repertorio de música popular canaria, en el que no faltará el "Somos costeros", además de alguna sorpresa que no se ha desvelado.
Ana Rosa Cruz asegura que "en este homenaje quiere contar la vida de ese ser que me enseñó tanto en su corto paso por la vida, a transmitir la alegría que nunca perdió, y le haría un feo sin no lo hiciera así".
El libro relata trazos de vida que esta vecina del Cruce de Arinaga recopiló durante los cuatro años que duró el proceso desde que se le detectó la enfermedad, a los 25 años, escribiendo a mano en los pasillos del hospital, recordando anécdotas de la infancia y diferentes vivencias, todas alegres porque, asegura, "nunca puso mala cara a nada".
Todo ello lo plasmó mientras su hijo, que fundó la Asociación Ante la Adversidad una Sonrisa (AAAS), se sometía a las sesiones de quimioterapia, y la esencia es ahora "reflejar y contagiar su valentía a todas aquellas personas que puedan pasar por este proceso de vida".
Este libro, "Tú me ensañaste a vivir", nace del orgullo de una madre que quiso a su hijo, el mismo que maduró antes de tiempo porque tenía que vivir deprisa, y no sólo por la enfermedad, sino porque siempre, al igual que su hermana Yoana, estuvo a la altura de su familia y de su madre, a quienes se dedicaron por completo después que sufriera una caída en el año 2000 que le produjo una lesión medular que la dejó en sillas de rueda.