5 de febrero de 2025

Ecoaga limpia el Canal de Arinaga para eliminar residuos y la vegetación del cauce

 Miércoles, 5 de enero. 

Vegetación en el Canal de Arinaga

Canarias7

La Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga (Ecoaga) comenzó el año con la ejecución de un plan de empleo que está permitiendo limpiar el Canal de Arinaga, un proyecto que itene una duración de seis meses y que, al igual que sucede con las redes de alcantarillado, es indispensable mantener en condiciones para evitar riesgos innecesarios.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a una subvención del Ayuntamiento de Agüimes de 894.000 euros para la financiación del proyecto denominado "Servicios de mantenimiento, mejora de la señalización y seguridad viaria, instalación de un colector de saneamiento, construcción 3D y mejora de las zonas verdes de la zona industrial de Arinaga".
Del total, 460.000 euros se destinan a gastos de servicios de mantenimiento de la entidad, que contempla, entre otras acciones, la contratación de diez personas a través de la bolsa de empleo municipal para realizar principalmente las labores de limpieza de choque integral del canal central del polígono, y que incluye también los gastos que generan el transporte, compra de materiales y herramientas, alquiler de maquinaria y gestión de los residuos que se generen con estos trabajos.
Además, en el caso de que aparezcan materiales peligrosos, como ha sucedido con restos de uralita, Ecoaga se encargará de contratar a una empresa especializada en su retirada, ya que es necesario el encapsulamiento para un tratamiento específico.
La limpieza del Canal de Arinaga permitirá también al Ayuntamiento de Agüimes detectar los distintos puntos de vertido de aguas pluviales e inspeccionar y verificar que no existen enganches ilegales de personas particulares.
Por otro lado, los 434.000 euros restantes se destinarán a inversiones a realizar en la zona industrial, como la mejora de la señalización vertical y horizontal, la instalación de un colector de saneamiento, la mejora de zonas verdes y la construcción 3D de vestuarios, sala cultural y baños públicos para los empleados de Ecoaga.