Viernes, 21 de febrero.
Redacción
Tras tres intensas noches de murgas en el escenario olímpico del Parque de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, el fallo del jurado dio a conocer, bien entrada la madrugada de ayer jueves, las agrupaciones clasificadas para la gran final del concurso, a celebrar mañana, a partir de las 20.45 horas.
La esperada cita, presentada por Daniel Calero, y según el sorteo celebrado tras conocerse la decisión del jurado, la abrirá la Murga Los Nietos de Sarymanchez, seguida de Los Twitty's, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Las Traviesas.
Las ocho agrupaciones perfilan una velada muy especial en el Parque de Santa Catalina, un enclave reconvertido en escenario olímpico por donde pasaron de lunes a miércoles un total de 22 murgas después de muchos meses de ensayos y preparativos.
La final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que contará con las actuaciones de la Afilarmónica Los Nietos de Kika, La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven, será retransmitida en directo por Televisión Canaria.
La esperada cita, presentada por Daniel Calero, y según el sorteo celebrado tras conocerse la decisión del jurado, la abrirá la Murga Los Nietos de Sarymanchez, seguida de Los Twitty's, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Las Traviesas.
Las ocho agrupaciones perfilan una velada muy especial en el Parque de Santa Catalina, un enclave reconvertido en escenario olímpico por donde pasaron de lunes a miércoles un total de 22 murgas después de muchos meses de ensayos y preparativos.
La final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que contará con las actuaciones de la Afilarmónica Los Nietos de Kika, La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven, será retransmitida en directo por Televisión Canaria.
Por otra parte, la Murga Los Serenquenquenes publicó este miércoles un comunicado en sus cuentas oficiales de X, Facebook e Instagram para responder a las acusaciones de machismo que han circulado en redes sociales y de las que un medio de comunicación de la isla se ha hecho eco.
La polémica surgió a raíz de un tuit anónimo que, según la formación de Agüimes, ha sido difundido por los medios sin el debido análisis del contenido de sus letras, que recalcan que siempre han sido una manifestación artística basada en la sátira y la parodia, elementos fundamentales del Carnaval.
En este sentido, defienden que la canción "Los estresados" no tiene una intención machista, sino que representa en clave de humor a una persona que se siente estresada por diversas situaciones cotidianas.
La murga explica que en la estrofa en cuestión, un hombre disfrazado de mujer interpreta el papel de una persona con múltiples retoques estéticos que capta la atención de todos a su alrededor.
La letra describe su apariencia y la reacción del personaje ante su presencia, pero según la murga, en ningún caso. se trata de un mensaje de desprecio o denigración hacia las mujeres
La agrupación denuncia que la polémica ha sido provocada por una publicación anónima en redes sociales que ha sido amplificada sin considerar el verdadero espíritu de la letra.
En el comunicado, Los Serenques lamenta que algunos sectores quieran manipular la opinión pública con el único fin de perjudicar su imagen en plena competencia carnavalera.
Asimismo, rechaza cualquier intento de censura que limite la libertad de expresión dentro del Carnaval, un espacio caracterizado por la crítica social y el humor.
Los Serenquenquenes también expresa su preocupación por la difusión de acusaciones sin fundamento por parte de ciertos medios de comunicación y apelan en su comunicado al sentido común y cuestionan la falta de verificación de información en el tratamiento de estos temas.
Además, advierten que tomarán medidas legales contra cualquier intento de difamación que afecte a la reputación del colectivo.
Finalmente, la murga de Agüimes defiende su trayectoria como agrupación comprometida con la diversidad y la igualdad de género, pues en su historia cuenta con numerosas canciones en defensa de los derechos de las mujeres y la visibilización de sus realidades, algunas de las cuales han compartido en un vídeo adjunto al comunicado en redes.
Con esto, todos y cada uno de los componentes reiteran su respeto a los valores feministas y su rechazo a cualquier tipo de discriminación.
Por último, Los Serenquenquenes terminan su mensaje agradeciendo el apoyo de su afición y del mundo carnavalero, reafirmando su compromiso de seguir defendiendo el Carnval con alegría, ingenio y respeto.
La polémica surgió a raíz de un tuit anónimo que, según la formación de Agüimes, ha sido difundido por los medios sin el debido análisis del contenido de sus letras, que recalcan que siempre han sido una manifestación artística basada en la sátira y la parodia, elementos fundamentales del Carnaval.
En este sentido, defienden que la canción "Los estresados" no tiene una intención machista, sino que representa en clave de humor a una persona que se siente estresada por diversas situaciones cotidianas.
La murga explica que en la estrofa en cuestión, un hombre disfrazado de mujer interpreta el papel de una persona con múltiples retoques estéticos que capta la atención de todos a su alrededor.
La letra describe su apariencia y la reacción del personaje ante su presencia, pero según la murga, en ningún caso. se trata de un mensaje de desprecio o denigración hacia las mujeres
La agrupación denuncia que la polémica ha sido provocada por una publicación anónima en redes sociales que ha sido amplificada sin considerar el verdadero espíritu de la letra.
En el comunicado, Los Serenques lamenta que algunos sectores quieran manipular la opinión pública con el único fin de perjudicar su imagen en plena competencia carnavalera.
Asimismo, rechaza cualquier intento de censura que limite la libertad de expresión dentro del Carnaval, un espacio caracterizado por la crítica social y el humor.
Los Serenquenquenes también expresa su preocupación por la difusión de acusaciones sin fundamento por parte de ciertos medios de comunicación y apelan en su comunicado al sentido común y cuestionan la falta de verificación de información en el tratamiento de estos temas.
Además, advierten que tomarán medidas legales contra cualquier intento de difamación que afecte a la reputación del colectivo.
Finalmente, la murga de Agüimes defiende su trayectoria como agrupación comprometida con la diversidad y la igualdad de género, pues en su historia cuenta con numerosas canciones en defensa de los derechos de las mujeres y la visibilización de sus realidades, algunas de las cuales han compartido en un vídeo adjunto al comunicado en redes.
Con esto, todos y cada uno de los componentes reiteran su respeto a los valores feministas y su rechazo a cualquier tipo de discriminación.
Por último, Los Serenquenquenes terminan su mensaje agradeciendo el apoyo de su afición y del mundo carnavalero, reafirmando su compromiso de seguir defendiendo el Carnval con alegría, ingenio y respeto.