Viernes, 9 de mayo.
Prensa Agüimes
Agüimes celebrará el Día de Canarias con la primera edición de una quincena cultural, una programación de actividades que comenzará la próxima semana un recorrido por los diferentes núcleos de población del municipio para difundir y conmemorar la cultura, historia e identidad de las islas.
El programa, diseñado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes, se llevará a cabo del 13 al 30 de mayo con la celebración de talleres sobre nuestras tradiciones, encuentros de música folclórica, exhibiciones de lucha canaria o una feria gastronómica y de artesanía.
La Quincena Cultural del Día de Canarias en Agüimes se realiza con el propósito de trasladar a la población un mayor conocimiento de nuestras raíces, razón por la que los talleres cobrarán una especial importancia al posibilitar el aprendizaje de distintas manifestaciones de nuestro acervo cultural como los bailes folclóricos, la elaboración de pellas de gofio, versear, tocar las chácaras o el tambor, además de otros de manualidades canarias en cada uno de los barrios.
La música folclórica tomará el día 29 la Plaza de Las Ramblas, en Agüimes, con un encuentro en el que participarán las parrandas La Billarda y Risco Verde y la Agrupación Musical Susa Suárez, mientrss que la Parranda del Lejío amenizará la tarde de ese mismo día en Montaña Los Vélez, y al día siguiente, Día de Canarias, tendrá lugar la conmemoración del 30 aniversario del Taller Folclórico Llanos Prietos en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga.
La programación incluirá, asimismo, actividades reseñables como distintas muestras de juegos tradicionales y bola canaria o la narración de historias y leyendas de Canarias en varias sesiones que protagonizará Elisabet Espín.
El 30 de mayo, Día de Canarias, será el broche de oro a esta quincena cultural en Agüimes con el XIII Festival Argones, la celebración de juegos infantiles, una feria de gastronómica y artesanal, y sendas exhibiciones de lucha canaria, a cargo de los dos clubes de nuestro municipio, el Unión Agüimes y el CL Roque Nublo, y de lucha del garrote con la Pila Egenenacar.
El programa, diseñado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes, se llevará a cabo del 13 al 30 de mayo con la celebración de talleres sobre nuestras tradiciones, encuentros de música folclórica, exhibiciones de lucha canaria o una feria gastronómica y de artesanía.
La Quincena Cultural del Día de Canarias en Agüimes se realiza con el propósito de trasladar a la población un mayor conocimiento de nuestras raíces, razón por la que los talleres cobrarán una especial importancia al posibilitar el aprendizaje de distintas manifestaciones de nuestro acervo cultural como los bailes folclóricos, la elaboración de pellas de gofio, versear, tocar las chácaras o el tambor, además de otros de manualidades canarias en cada uno de los barrios.
La música folclórica tomará el día 29 la Plaza de Las Ramblas, en Agüimes, con un encuentro en el que participarán las parrandas La Billarda y Risco Verde y la Agrupación Musical Susa Suárez, mientrss que la Parranda del Lejío amenizará la tarde de ese mismo día en Montaña Los Vélez, y al día siguiente, Día de Canarias, tendrá lugar la conmemoración del 30 aniversario del Taller Folclórico Llanos Prietos en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga.
La programación incluirá, asimismo, actividades reseñables como distintas muestras de juegos tradicionales y bola canaria o la narración de historias y leyendas de Canarias en varias sesiones que protagonizará Elisabet Espín.
El 30 de mayo, Día de Canarias, será el broche de oro a esta quincena cultural en Agüimes con el XIII Festival Argones, la celebración de juegos infantiles, una feria de gastronómica y artesanal, y sendas exhibiciones de lucha canaria, a cargo de los dos clubes de nuestro municipio, el Unión Agüimes y el CL Roque Nublo, y de lucha del garrote con la Pila Egenenacar.