Domingo, 25 de mayo.
Redacción
Agüimes, que se ha distinguido siempre como un municipio defensor de la cultura, la historia y la identidad de Canarias, da sentido a nuestra colectividad y fundamenta el vínculo con la sociedad y el territorio que habitamos gracias al conocimiento de nuestro patrimonio y el aprecio por la memoria de nuestro pueblo.
Con motivo de la conmemoración del Día de Canarias, cada uno de los barrios de nuestro municipio ha estado celebrando una quincena cultural con diversas actividades programadas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes que llegarán a su fin la próxima semana con los principales actos, centrados especialmente en el folclore y la música popular de las islas.
Así, el día 29, a partir de las 19.00 horas, en la Plaza de las Ramblas, junto al Centro Municipal de Mayores de Agüimes, se desarrollará un encuentro de parrandas, que contará con las actuaciones de La Billarda, Risco Verde y la Agrupación Musical Susa Suárez.
Asimismo, en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga, a las 21.00 horas, tendrá lugar la conmemoración del 30 aniversario del Taller Folclórico Llanos Prietos, que ofrecerá un festival con la participación invitada de la A.F. Goretes de Lourdes y la A.F. Texey.
Por otra parte, la jornada del día 30 tendrá el epicentro de la celebración, en primer lugar, a partir de las 10.00 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, con el XIII Festival Argones Día de Canarias, un evento que incluirá las actuaciones de las parrandas Aulaga de Agüimes y El Draguillo de Ingenio, además de la agrupación organizadora.
El festival, para el que se recomienda acudir con la vestimenta tradicional canaria, se complementará con un ludopark infantil, exhibiciones de juegos y deportes tradicionales (lucha canaria y lucha del garrote) y puestos de artesanía y comidas.
La segunda cita, a partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura de Arinaga, estará protagonizada por el timplista tinerfeño Benito Cabrera y un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, que ofrecerán el espectáculo "Un Mencey en Venecia, Manuel Bonino".
En este concierto, con entrada gratuita hasta completar el aforo, se cuenta la historia de Bencomo de Taoro, uno de los últimos menceyes que sobrevivieron a la conquista de Tenerife, en 1496, y que fue trasladado por Fernández de Lugo a la Península de los Reyes Católicos, quienes posteriormente lo regalaron al Dux de Venecia como una criatura exótica capturada en tierras lejanas.
Con motivo de la conmemoración del Día de Canarias, cada uno de los barrios de nuestro municipio ha estado celebrando una quincena cultural con diversas actividades programadas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes que llegarán a su fin la próxima semana con los principales actos, centrados especialmente en el folclore y la música popular de las islas.
Así, el día 29, a partir de las 19.00 horas, en la Plaza de las Ramblas, junto al Centro Municipal de Mayores de Agüimes, se desarrollará un encuentro de parrandas, que contará con las actuaciones de La Billarda, Risco Verde y la Agrupación Musical Susa Suárez.
Asimismo, en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga, a las 21.00 horas, tendrá lugar la conmemoración del 30 aniversario del Taller Folclórico Llanos Prietos, que ofrecerá un festival con la participación invitada de la A.F. Goretes de Lourdes y la A.F. Texey.
Por otra parte, la jornada del día 30 tendrá el epicentro de la celebración, en primer lugar, a partir de las 10.00 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, con el XIII Festival Argones Día de Canarias, un evento que incluirá las actuaciones de las parrandas Aulaga de Agüimes y El Draguillo de Ingenio, además de la agrupación organizadora.
El festival, para el que se recomienda acudir con la vestimenta tradicional canaria, se complementará con un ludopark infantil, exhibiciones de juegos y deportes tradicionales (lucha canaria y lucha del garrote) y puestos de artesanía y comidas.
La segunda cita, a partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura de Arinaga, estará protagonizada por el timplista tinerfeño Benito Cabrera y un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, que ofrecerán el espectáculo "Un Mencey en Venecia, Manuel Bonino".
En este concierto, con entrada gratuita hasta completar el aforo, se cuenta la historia de Bencomo de Taoro, uno de los últimos menceyes que sobrevivieron a la conquista de Tenerife, en 1496, y que fue trasladado por Fernández de Lugo a la Península de los Reyes Católicos, quienes posteriormente lo regalaron al Dux de Venecia como una criatura exótica capturada en tierras lejanas.