Sábado, 17 de mayo.
Redacción
El Colectivo Sociocultural PicoViento, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, presentará el próximo día 24 de mayo, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, el estreno de la obra "Arráyate un millón", a cargo del alumnado de taller de teatro y con la participación de la Escuela de Baile Latino Eva Rodríguez.
La historia nos acercará la Banca Central, la que protege los ahorros y emite el dinero, que ofrecerá varias historias disparatadas e inesperadas en las que el dinero será el causante de las múltiples peripecias de los personajes, desde aquellos que se ganaban el sustento con viejos oficios, pasando por un actor callejero adicto a las apuestas, una diva aferrada a una herencia, un soñador con la ilusión de ser rico para cumplir un sueño o el poético vendedor estrafalario con muy malas intenciones.
La puesta en escena "Arráyate un milló", bajo la dirección de José Juan Robaina, tiene en la diversión, el humor, la música y el dinero los ingredientes de la propuesta del Colectivo Sociocultural PicoViento.
Las entradas, al precio único de 3 euros, se pueden adquirir en el Bar-Cafetería El Rinconcito de La Zafra, en el Centro Comercial La Zafra del Cruce de Arinaga, y el mismo día de la función, desde una hora antes, en la taquilla del Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga.
El Colectivo Sociocultural PicoViento, que ya ha ofrecido también las obras "El armario de Tito", "El año del balón de rugby", "El peculiar museo de Mister Ricco", "Locas historias de la música", "Todo por amor", "La foto de Navidad", "El escenario es el cielo" o "Últimas noticias del Almendro en Flor", nace en 2009 con la intención de potenciar la participación activa de la población en una sociedad cada vez más consumista e individualista para poder convivir y realzar los valores sociales, prosociales y un estilo de vida saludable.
Con este objetivo, dos años más tarde ponen en marcha el Taller de Teatro PicoViento como una herramienta de dinamización social y comunitaria de participación ciudadana que permita despertar el interés, no sólo por la cultura y el teatro, sino por los problemas que sufre la sociedad y generar ideas, alternativas y posibles soluciones.
Esta actividad, que comienza con la participación de 15 niños-as, con edades entre los 4 y 14 años, comienza rápidamente a experimentar una alta demanda de chicos-as que mostraban interés y motivación, con lo que se lograba fomentar un espacio de convivencia en igualdad, respeto, habilidades sociales, etc.