Miércoles, 21 de mayo.
Redacción
La programación cultural en nuestro municipio recibirá el próximo día 6 de junio, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, a la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con un nuevo proyecto, "Canciones que saben aMar", que se presenta como un viaje musical en el que el mar y el amor se entrelazan como protagonistas de una narrativa única.
El título, un juego de palabras entre "amar" y "mar", evoca las emociones y los paisajes que el océano inspira, el sustento de sus gentes, la conexión con el mundo exterior y una fuente inagotable de inspiración artística.
El espectáculo combina el poder de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con la versatilidad de instrumentos modernos (teclado, guitarras, bajo y batería), creando un lienzo sonoro que transita entre lo clásico y lo contemporáneo, junto a las voces de Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Árgel Campos, que darán vida a un repertorio conocido que incluye canciones como "Mediterráneo", "Alfonsina y el mar" o "Mirando al mar", entre otras, y que abarcan desde el bolero a la copla en un cuidada y emotiva propuesta.
"Canciones que saben aMar" se sitúa en la línea de otros proyectos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas como "México Sinfónico", "SinfónicAs", "Salsa Sinfónica" o "Los Gofiones Sinfónico", espectáculos de gran impacto popular con un denominador común: presentar arreglos orquestales adecuados para ensalzar diferentes apartados de la música folclórica y contemporánea.
Las entradas para la presentación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con "Canciones que saben aMar", al precio de 8 euros, se pueden adquirir de forma anticipada en www.tickentradas.com y en las casas de la cultura de Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes informa que existe un servicio gratuito de ludoteca en los teatros de nuestro municipio que se debe solicitar, al menos, 48 horas antes de la fecha del espectáculo.
El título, un juego de palabras entre "amar" y "mar", evoca las emociones y los paisajes que el océano inspira, el sustento de sus gentes, la conexión con el mundo exterior y una fuente inagotable de inspiración artística.
El espectáculo combina el poder de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con la versatilidad de instrumentos modernos (teclado, guitarras, bajo y batería), creando un lienzo sonoro que transita entre lo clásico y lo contemporáneo, junto a las voces de Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Árgel Campos, que darán vida a un repertorio conocido que incluye canciones como "Mediterráneo", "Alfonsina y el mar" o "Mirando al mar", entre otras, y que abarcan desde el bolero a la copla en un cuidada y emotiva propuesta.
"Canciones que saben aMar" se sitúa en la línea de otros proyectos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas como "México Sinfónico", "SinfónicAs", "Salsa Sinfónica" o "Los Gofiones Sinfónico", espectáculos de gran impacto popular con un denominador común: presentar arreglos orquestales adecuados para ensalzar diferentes apartados de la música folclórica y contemporánea.
Las entradas para la presentación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con "Canciones que saben aMar", al precio de 8 euros, se pueden adquirir de forma anticipada en www.tickentradas.com y en las casas de la cultura de Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes informa que existe un servicio gratuito de ludoteca en los teatros de nuestro municipio que se debe solicitar, al menos, 48 horas antes de la fecha del espectáculo.