Martes, 20 de mayo.
Redacción
El Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Manuel Ramírez, rindió homenajes este pasado sábado al Doctor Chil con una visita guiada a la zona arqueológica del Barranco de Guayadeque con la que se puso fin al III Encuentro de Gestión de Parques Arqueológicos de Canarias que se celebró en Agüimes.
La actividad, en la que tomaron parte una veintena de personas, recordó la figura del padre de la arqueología científica en el siglo XIX, Gregorio. Chill y Naranjo, según señaló el encargado de impartir una charla durante la visita al barranco.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, aterrizó por primera vez en la isla y sirvió, apuntó el director general del área, Miguel Clavijo, para dejar unas conclusiones claras y contundentes que nos permite contar con un diagnóstico, un criterio común entre todos los cabildos y municipios con responsabilidades en espacios arqueológicos.
El objetivo final es articular un decreto para poner en marcha una red que permita recibir recursos de los gobiernos y trazar líneas de actuación en función de los parques arqueológicos.
La actividad, en la que tomaron parte una veintena de personas, recordó la figura del padre de la arqueología científica en el siglo XIX, Gregorio. Chill y Naranjo, según señaló el encargado de impartir una charla durante la visita al barranco.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, aterrizó por primera vez en la isla y sirvió, apuntó el director general del área, Miguel Clavijo, para dejar unas conclusiones claras y contundentes que nos permite contar con un diagnóstico, un criterio común entre todos los cabildos y municipios con responsabilidades en espacios arqueológicos.
El objetivo final es articular un decreto para poner en marcha una red que permita recibir recursos de los gobiernos y trazar líneas de actuación en función de los parques arqueológicos.