18 de julio de 2025

Agüimes, en alerta por altas temperaturas, vientos y fenómenos costeros

 Viernes, 18 de julio. 

Cartel informativo de los avisos por altas temperaturas en Canarias

Redacción

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Ministerio de Sanidad, continúa activo el episodio de temperaturas extremas con potencial de riesgo en la salud, por lo que se mantienen distintos avisos  en La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
De esta manera, se prevé que el aviso amarillo se mantenga al menos durante el fin de semana, con especial incidencia en el sur, este y oeste de Gran Canaria, afectando a los municipios de Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo, así como en los municipios de la cumbre, Tejeda y Vega de San Mateo.
En relación a Agüimes, la noche del miércoles a jueves fue extraordinariamente dura, ya que el mercurio no bajó de los 31,4 grados, según la información recogida por la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ubicada en la zona de El Milnao.
Destacables fueron también los valores dados en dos puntos de San Bartolomé de Tirajana, Lomo Pedro Afonso y El Matorral, que registraron mínimas de 31,2 y 30,7 grados.
Este episodio de altas temperaturas hizo que ayer se viviera de nuevo un día sofocante, con temperaturas ligeramente por encima de los 40 grados en muchos puntos de Gran Canaria, aunque el viento provocaba que la sensación térmica fuera mayor.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las cinco temperaturas máximas del jueves en el archipiélago se midieron en Gran Canaria, concretamente en Tasarte (La Aldea de San Nicolás), con 40,6 grados; los núcleos de Lomo Pedro Afonso y El Matorral (San Bartolomé de Tirajana), con 40,1 y 40 grados, respectivamente; y Agüimes, con registros obtenidos en El Milano, con 39,6 grados. 
Asimismo, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias actualizó ayer la situación y declaró la alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria y mantiene la alerta en El Hierro, La Palma y Tenerife.
En Gran Canaria, la situación afecta, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), a zonas a más de 200 metros de altitud en el norte y a más de 400 metros en el resto de vertientes (sur, este y oeste).
De la misma forma, la Dirección General de Emergencias mantiene la situación de alerta por vientos en La Gomera y Gran canaria, mientras que la prealerta, vigente hasta ahora en El Hierro y Lanzarote, se amplía tambíen a Fuerteventura, Tenerife y La Palma.
Esta activación, en Gran Canaria, afecta a los municpios de Agaete, Artenara, Tejeda, La Aldea de San Nicolás, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, San Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Valsequillo y Telde.
Por si fuera poco, los fenómenos costeros marcarán también la jornada en los litorales oeste y este de Gran Canaria (costas de Agaete, Artenara, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Telde y costa este de San Bartolomé de Tirajana).