21 de julio de 2025

Agüimes proyecta un centro vivo en la Casa Museo Orlando Hernández

 Lunes, 21 de julio. 

Infografía de una de las salas de la Casa Museo Orlando Hernández

Canarias7

El Ayuntamiento de Agüimes quiere abrir al público la Casa Museo Orlando Hernández y para ello ha sacado a licitación la ejecución del proyecto museístico para desarrollar los trabajos de producción, suministro e instalación.
El objetivo es crear un centro vivo para regalar a las personas que lo visiten una experiencia única en la que el uso de las nuevas tecnologías y paneles de diseño permiten descubrir no solo el entorno, sino la vida y obra del artista y su influencia en la cultura.
El diseño está pensado para dar a conocer el legado de una de las grandes figuras literarias que ha tenido Agüimes, dramaturgo, poeta, novelista, impresor, locutor de radio, investigador del habla canaria, articulista y coleccionista.
Asimismo, también permitirá descubrir su obra y el fondo artístico que tenía para ponerlo a disposición de la ciudadanía, en el que hay creaciones de Antonio Padrón, Felo Monzón, Juan Borges Linares, Lola Massieu, Pepe Dámaso, Francisco Ramírez, Luis Montull, Jesús Arencibia, Néstor Mártir de la Torre, Juan Ismael y Rafael Alberti, entre muchos otros.
Además, se incluirán algunos de los objetos, como su máquina de escribir, el texto mecanografiado del auto "Hacia Belén" y el de "... Y era el hijo del hombre" que cada año pone en escena la Asociación La Salle de Agüimes, a lo que se unen dípticos o carteles de estrenos de obra o fotografías y sus libros o trabajos literarios.
En la planta baja del edificio se instalarán varias salas: en la número 1 se podrá visitar el fondo artístico, así como documentos que guarda la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín; en la sala 2 se podrá conocer la vida y obra del artista a través de un recurso interactivo; y en la 3 está prevista la realización de actividades culturales. Además, el recinto contará con audiosguías.
La Casa Museo Orlando Hernández se sitúa actualmente en el antiguo domicilio familiar de José Hernández Herrera y Francisca Monzón Vega, y fue vendida en los años noventa por los hermanos Hernández Monzón a su primo hermano Orlando Hernández, quien pasaría temporadas entre esta y su piso de la calle Perdomo de Las Palmas de Gran Canaria, en los últimos años de su vida.
Tras su fallecimiento, el 2 de mayo de 1997, los herederos del escritor y el Ayuntamiento de Agüimes firmaron en 2003 un acuerdo de cesión con el objetivo de convertirla en casa museo dedicada a la conservación y difusión de su persona y obra literaria.
Tras las obras de rehabilitación y acondicionamiento se ha dedicado hasta ahora a acoger diferentes actividades culturales, especialmente exposición, presentaciones de libros y charlas sobre diversos asuntos.
La intención del Ayuntamiento de Agüimes es que cuando esté el montaje terminado sea la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín la que gestione el espacio a través de una subvención, tanto para el personal que realice su apertura y cierre, como en la planificación de las actividades que se desarrollen.
El Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes, Francisco González, explica que la intención es que la instalación del material pueda comenzar tras el verano para que esté culminada a finales de año y poder abrir al público a lo largo de 2026.