Martes, 15 de julio.
Redacción
El Coro de Cámara Ainur de Las Palmas de Gran Canaria saldó su participación en la 62ª International Choral Singing Competition Zeghizzi en la ciudad italiana de Gorizia con un total de seis premios, un excelente resultado para la formación de la que forma parte desde el pasado mes de noviembre el tenor del Cruce de Arinaga, Samuel Artiles.
En el certemen, que contó también con grupos de China, Colombia, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Hungría, Indonesia, Italia, Kosovo, Letonia, Moldavia y Polonia, el Coro de Cámara Ainur combinó el estreno de piezas con el rescate de obras significativas interpretadas a lo largo de historia, con títulos como "Canarios", de David Azurra; "Serenade", de Edward Elgar; "Joshua fought the Battle of Jericoh", con arreglos de Jonathan Rathbone; "Yesterday", de John Lennon y Paul McCartney; "I'm a train", de Albert Hammond; "Bésame mucho", de Consuelo Velázquez; o "El manisero", de Moisés Simons.
Los galardones cosechados por la agrupación grancanaria fueron el primer premio en la categoría de "Espirituales, gospel, pop y jazz"; el segundo premio en la categoría de "Polifonía profana"; el tercer premio en la categoría de "Polifonía sacra anterior a 1750"; el Premio Especial a la Mejor Direción y el Premio Especial al Mejor Repertorio, que recayeron en su directora, Mariola Rodríguez; y el Premio. Especial del Público.
En el certemen, que contó también con grupos de China, Colombia, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Hungría, Indonesia, Italia, Kosovo, Letonia, Moldavia y Polonia, el Coro de Cámara Ainur combinó el estreno de piezas con el rescate de obras significativas interpretadas a lo largo de historia, con títulos como "Canarios", de David Azurra; "Serenade", de Edward Elgar; "Joshua fought the Battle of Jericoh", con arreglos de Jonathan Rathbone; "Yesterday", de John Lennon y Paul McCartney; "I'm a train", de Albert Hammond; "Bésame mucho", de Consuelo Velázquez; o "El manisero", de Moisés Simons.
Los galardones cosechados por la agrupación grancanaria fueron el primer premio en la categoría de "Espirituales, gospel, pop y jazz"; el segundo premio en la categoría de "Polifonía profana"; el tercer premio en la categoría de "Polifonía sacra anterior a 1750"; el Premio Especial a la Mejor Direción y el Premio Especial al Mejor Repertorio, que recayeron en su directora, Mariola Rodríguez; y el Premio. Especial del Público.