14 de agosto de 2025

La mala mar se suma al episodio de altas temperaturas y calima

 Jueves, 14 de agosto.

Cartel de avisos de riesgos activos en Canarias
Redacción

La mala mar, con olas de hasta dos metros altura en las costas suroeste, sur y sureste de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, se suma al episodio de altas temperaturas y ligera calima, por lo que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos en aplicación del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Además, ante la persistencia del aire seco y cálido en las zonas forestales, el Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Este episodio de calor continuará acompañado de una ligera calima, al menos hasta mañana, y una humedad relativa del aire menor al 30%, según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Unidad de Análisis de Riesgos del Centro de Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.
Por todo ello, el ejecutivo regional recomienda a la población, entre otros consejos, que extreme las precauciones en las costas afectadas por el mal estado de la mar y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica medidas de autoprotección.
En este sentido, se aconseja no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia, respetar la banderas o indicaciones de los socorristas y aplazar las actividades náuticas o deportivas.
En cuanto al calor y la calima, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que la mitad sur de Gran Canaria alcance hoy todavía los 34 grados, con mínimas superiores a los 25 grados, se aconseja no realizar ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior.
Además, agrega que es conveniente hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.
En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso.
Si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar, y ante el aumento de la calima se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y evitar salir a la calle si se padece alguna enfermedad respiratoria o crónica.
Asimismo, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas.
Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso.
Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.
En cualquier caso, para evitar cualquier riesgo, si ve humo o fuego es fundamental llamar inmediatamente al 112.