Domingo, 28 de septiembre.
Redacción
Hoy, de 09.00 a 14.00 horas, se celebra en la Avenida de Canarias, en Vecinario, la segunda y última jornada de las Ferias KM.0 Gran Canaria - Sureste y del Sol, promovidas por la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria como claros expositores para la riqueza agrícola y artesanal de la isla, así como las nuevas tecnologías que llegan para revolucionar el concepto de sostenibilidad.
En la inauguración, celebrada ayer, estuvieron presentes la Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; el Vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; y el Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García.
Los diferentes puestos alimentarios, artesanos y tecnológicos mostraron sus productos y servicios a las autoridades, quienes realizaron un paseo por toda la feria para conocer de primera mano la calidad de los productos de los feriantes que participan en esta edición.
La Feria KM.0 Gran Canaria - Sureste, que celebra su 32º edición vuelve a convertirse en un escaparate del sabor y la tradición insular, reuniendo a más de una treintena empresas de productores, tanto de la Comarca del Sureste, como de otros municipios, que ofrecerán vinos, quesos, frutas, verduras, confituras y una amplia variedad de alimentos reconocidos por su excelencia, especialmente las queserías.
Esta feria cuenta con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Cámara de Comercio de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Instituto Canario de Calidad Agroalimentario del Gobierno de Canarias (ICCA) y Cajasiete.
En paralelo, la Feria del Sol centra su propuesta en el potencial de la energía solar como motor de innovación, con un programa dedicado al emprendimiento en energías renovables y la exhibición de las últimas novedades en movilidad sostenible, energías limpias y tecnologías.
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó "la importancia de apostar por un gran futuro de energía limpia para la isla de Gran Canaria", y recordó que "esta feria abrió camino hace muchos años para que pequeñas y medianas empresas del sector pudieran tener un espacio donde poner las novedades en torno a las energías limpias. Y, además, en esta edición vuelve a unirse a una feria de alimentación Km.0 aunando, por lo tanto, tradición e innovación".
Las energías limpias, agregó, "son elemento vector de la innovación, del desarrollo tecnológico y de la lucha contra el cambio climático".
Asimismo, la Presidenta de la Mancomunidad, Vanesa Martín, indicó que "esto es una muestra de que todas las administraciones, apuestan y apoyan el sector primario y el tecnológico sector".
El año pasado, manifestó, "después de 32 ediciones llegamos a 22.000 visitantes, y este año se esperan más, pero es que no solo eso, alcanzamos ya diecisiete puestos de energías renovables y vehículos eléctricos"
Por su parte, la Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, añadió que "son unas ferias que ya tiene a la ciudadanía fidelizada que se mueve por las series kilómetro cero, se mueve para conocer productores-as nuevos, para volver a comprar a productores-as que ha conocido en otra feria, porque son productos de esta tierra, del sector agroalimentario de la Isla, de enorme calidad y estamos apoyando la economía circular".
Este fin de semana ha sido la antesala a la llegada de la Feria del Sureste, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre, una cita indispensable para seguir conociendo y disfrutando de primera mano de la agricultura, ganadería y artesanía de la Comarca del Sureste.
En la inauguración, celebrada ayer, estuvieron presentes la Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; el Vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; y el Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García.
Los diferentes puestos alimentarios, artesanos y tecnológicos mostraron sus productos y servicios a las autoridades, quienes realizaron un paseo por toda la feria para conocer de primera mano la calidad de los productos de los feriantes que participan en esta edición.
La Feria KM.0 Gran Canaria - Sureste, que celebra su 32º edición vuelve a convertirse en un escaparate del sabor y la tradición insular, reuniendo a más de una treintena empresas de productores, tanto de la Comarca del Sureste, como de otros municipios, que ofrecerán vinos, quesos, frutas, verduras, confituras y una amplia variedad de alimentos reconocidos por su excelencia, especialmente las queserías.
Esta feria cuenta con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Cámara de Comercio de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Instituto Canario de Calidad Agroalimentario del Gobierno de Canarias (ICCA) y Cajasiete.
En paralelo, la Feria del Sol centra su propuesta en el potencial de la energía solar como motor de innovación, con un programa dedicado al emprendimiento en energías renovables y la exhibición de las últimas novedades en movilidad sostenible, energías limpias y tecnologías.
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó "la importancia de apostar por un gran futuro de energía limpia para la isla de Gran Canaria", y recordó que "esta feria abrió camino hace muchos años para que pequeñas y medianas empresas del sector pudieran tener un espacio donde poner las novedades en torno a las energías limpias. Y, además, en esta edición vuelve a unirse a una feria de alimentación Km.0 aunando, por lo tanto, tradición e innovación".
Las energías limpias, agregó, "son elemento vector de la innovación, del desarrollo tecnológico y de la lucha contra el cambio climático".
Asimismo, la Presidenta de la Mancomunidad, Vanesa Martín, indicó que "esto es una muestra de que todas las administraciones, apuestan y apoyan el sector primario y el tecnológico sector".
El año pasado, manifestó, "después de 32 ediciones llegamos a 22.000 visitantes, y este año se esperan más, pero es que no solo eso, alcanzamos ya diecisiete puestos de energías renovables y vehículos eléctricos"
Por su parte, la Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, añadió que "son unas ferias que ya tiene a la ciudadanía fidelizada que se mueve por las series kilómetro cero, se mueve para conocer productores-as nuevos, para volver a comprar a productores-as que ha conocido en otra feria, porque son productos de esta tierra, del sector agroalimentario de la Isla, de enorme calidad y estamos apoyando la economía circular".
Este fin de semana ha sido la antesala a la llegada de la Feria del Sureste, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre, una cita indispensable para seguir conociendo y disfrutando de primera mano de la agricultura, ganadería y artesanía de la Comarca del Sureste.