21 de septiembre de 2025

La Aemet anuncia un descenso generalizado de las temperaturas

 Domingo, 21 de septiembre.

Mapa de las islas sin avisos meteorológicos (Fuente: Aemet Canarias)
Redacción

El intenso episodio de calor que afecta a Canarias dejó el viernes temperaturas extremas en Gran Canaria, donde se había activado un aviso de color naranja con especial incidencia en los municipios del sur y sureste.
Las estaciones meteorológicas registraron máximos históricos para esta época del año, destacando San Bartolomé de Tirajana, donde el mercurio llegó El Matorral y Maspalomas a los 41,1 y 40 grados, respectivamente.
Asimismo, la jornada del viernes fue también especialmente dura en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria, con 39,9 grados, y Agüimes, con 39,2 grados.
Respecto al día de ayer, siete de las diez temperaturas más altas de todo el país se marcaron en la provincia de Las Palmas, con La Aldea de San Nicolás en cabeza, con 38,6 grados, seguido de Puerto de Gran Tarajal (Fuerteventura), con 38 grados; Aeropuerto de Lanzarote, con 37,7 grados; Maspaloma, con 37,3 grados; Aeropuerto de Fuerteventura, con 37,1 grados; y El Matorral (San Bartolomé de Tirajana), con 37 grados.
Hoy, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a un descenso generalizado de las temperaturas, con valores máximos de 29 grados en Gran Canaria, por lo que todo apunta a la desactivación de los avisos amarillos que han estado en vigor durante la semana en el archipiélago.