Lunes, 15 de septiembre.
Redacción
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes acogerá a partir del próximo 7 de octubre las clases de un Programa Formativo Especial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) dirigido preferentemente a personas mayores de 55 años.
Tras el éxito de las tres convocatorias anteriores, los diplomas de Estudios Europeos, Estudios Canarios y Estudios Africanos, durante este curso escolar se impartirá el Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA), que se podrá llevar a cabo gracias a la reedición del acuerdo de colaboración entre la primera institución académica de Gran Canaria. la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y el Ayuntamiento de Agüimes, que además de promover y publicitar la actividad entre la ciudadanía, cede también las instalaciones para la impartición de las clases.
El Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA), que pestará especial relevancia a las conexiones existentes con Canarias, se desarrollará en dos cursos (2025-2026 y 2026-2027), dedicando el primero de ellos a un acercamiento a la historia, el paisaje y la realidad social de Latinoamérica, mientras que en el segundo se abordarán conocimientos de aspectos específicos de la vida latinoamericana para lograr una comprensión global (arquitectura, políticas de planeamiento, cultura musical, cine, literatura, servicios sanitarios, mujer y cultura clásica en algunos de los aspectos de Latinoamérica).
El equipo docente está integrado por Salvador Benítez, Paula Morales, José Luis Quevedo, Antonio Almeida, Fernando Jesús Medina, Sergio Hernández, Antares Pérez, Mercedes Rodríguez, Cristina Ruano, Lucía Martínez, Miren Koldobike Velasco, Zaradat Domínguez, Francisco Bravo de Laguna, Víctor Junco, Carmen Márquez y Yeray Rodríguez
La matrícula para el Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se podrá formalizar hasta el día 3 de octubre, en https://www.ulpgc.es/programas-formativos-especiales/estudioslatinoamericanos,
Tras el éxito de las tres convocatorias anteriores, los diplomas de Estudios Europeos, Estudios Canarios y Estudios Africanos, durante este curso escolar se impartirá el Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA), que se podrá llevar a cabo gracias a la reedición del acuerdo de colaboración entre la primera institución académica de Gran Canaria. la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y el Ayuntamiento de Agüimes, que además de promover y publicitar la actividad entre la ciudadanía, cede también las instalaciones para la impartición de las clases.
El Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA), que pestará especial relevancia a las conexiones existentes con Canarias, se desarrollará en dos cursos (2025-2026 y 2026-2027), dedicando el primero de ellos a un acercamiento a la historia, el paisaje y la realidad social de Latinoamérica, mientras que en el segundo se abordarán conocimientos de aspectos específicos de la vida latinoamericana para lograr una comprensión global (arquitectura, políticas de planeamiento, cultura musical, cine, literatura, servicios sanitarios, mujer y cultura clásica en algunos de los aspectos de Latinoamérica).
El equipo docente está integrado por Salvador Benítez, Paula Morales, José Luis Quevedo, Antonio Almeida, Fernando Jesús Medina, Sergio Hernández, Antares Pérez, Mercedes Rodríguez, Cristina Ruano, Lucía Martínez, Miren Koldobike Velasco, Zaradat Domínguez, Francisco Bravo de Laguna, Víctor Junco, Carmen Márquez y Yeray Rodríguez
La matrícula para el Diploma de Estudios Latinoamericanos (DELA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se podrá formalizar hasta el día 3 de octubre, en https://www.ulpgc.es/programas-formativos-especiales/estudioslatinoamericanos,