Sábado, 20 de septiembre.
Redacción
Ayer tuvo lugar la presentación de la Feria KM.0 Gran Canaria Sureste y la Feria del Sol, que se celebrarán conjuntamente los días 27 y 28, de 09.00 a 14.00 horas, en la Plaza de los Algodoneros, en Vecindario, lo que supone que será un fin de semana para disfrutar de los mejores productos locales procedentes de la agricultura, la ganadería, la repostería y la artesanía de Gran Canaria en un entorno que pone en valor el consumo responsable y de proximidad.
La Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó que quieren "sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar comportamientos sostenibles, por lo que este tipo de iniciativas no son solo una ventana a la producción local, sino también un recordatorio de que podemos vivir de manera más respetuosa con nuestro entorno y con los recursos que nos brinda".
Por su parte, el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, invitó a la ciudadanía del Sureste y de toda la isla "a disfrutar de estas dos ferias, cuyo contenido coincide con dos líneas de trabajo que los tres municipios que integran la Mancomunidad del Sureste mantienen desde hace décadas".
Así, apunto que "por un lado está la promoción de las energías renovables y la movilidad sostenible, mientras que por otro está el cuidado del sector primario como estrategia que contribuye al desarrollo económico de las zonas rurales, la soberanía alimentaria y a la conservación del paisaje tradicional que forma parte de nuestra identidad".
Finalmente, el Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, señaló que quieren “continuar sensibilizando sobre la necesidad de desarrollar comportamientos sostenibles a los habitantes de los tres municipios, así como al resto de la Isla".
Más allá de su carácter comercial, agregó, "la Feria del Sol tiene un componente educativo y de concienciación muy relevante que permite a la ciudadanía tocar y sentir las innovaciones en sostenibilidad, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de autoconsumo energético”.
La Feria KM.0 Gran Canaria se alza como una apuesta en la isla para mostrar productos de calidad, que no están sujetos a transportes largos, que ayudan al desarrollo de la economía local y tienen un papel activo en la preservación del paisaje.
Al consumir productos de kilómetro cero se colabora con la promoción de un mundo más sostenible y un comercio más justo.
Quienes asistan podrán disfrutar de una amplia variedad de productos agroalimentarios de calidad, como frutas, verduras, vinos, quesos, miel, y otros alimentos frescos, que transportan a todos y cada uno de los lugares de los que proceden, ofreciendo así un recorrido gastronómico por nuestra isla en un mismo punto.
La Feria del Sol también será protagonista en estas jornadas presentando las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, movidas principalmente con energía solar, desde movilidad sostenible con vehículos eléctricos hasta infraestructuras para nuestros hogares.
Ambas ferias incorporan propuestas y experiencias relacionadas con las energías renovables, la movilidad limpia y el compromiso con un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Juntas convierten a Vecindario en el epicentro del kilómetro cero y de la energía verde, en una celebración que apuesta por la identidad canaria, la economía circular y el bienestar de nuestra tierra.
La Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó que quieren "sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar comportamientos sostenibles, por lo que este tipo de iniciativas no son solo una ventana a la producción local, sino también un recordatorio de que podemos vivir de manera más respetuosa con nuestro entorno y con los recursos que nos brinda".
Por su parte, el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, invitó a la ciudadanía del Sureste y de toda la isla "a disfrutar de estas dos ferias, cuyo contenido coincide con dos líneas de trabajo que los tres municipios que integran la Mancomunidad del Sureste mantienen desde hace décadas".
Así, apunto que "por un lado está la promoción de las energías renovables y la movilidad sostenible, mientras que por otro está el cuidado del sector primario como estrategia que contribuye al desarrollo económico de las zonas rurales, la soberanía alimentaria y a la conservación del paisaje tradicional que forma parte de nuestra identidad".
Finalmente, el Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, señaló que quieren “continuar sensibilizando sobre la necesidad de desarrollar comportamientos sostenibles a los habitantes de los tres municipios, así como al resto de la Isla".
Más allá de su carácter comercial, agregó, "la Feria del Sol tiene un componente educativo y de concienciación muy relevante que permite a la ciudadanía tocar y sentir las innovaciones en sostenibilidad, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de autoconsumo energético”.
La Feria KM.0 Gran Canaria se alza como una apuesta en la isla para mostrar productos de calidad, que no están sujetos a transportes largos, que ayudan al desarrollo de la economía local y tienen un papel activo en la preservación del paisaje.
Al consumir productos de kilómetro cero se colabora con la promoción de un mundo más sostenible y un comercio más justo.
Quienes asistan podrán disfrutar de una amplia variedad de productos agroalimentarios de calidad, como frutas, verduras, vinos, quesos, miel, y otros alimentos frescos, que transportan a todos y cada uno de los lugares de los que proceden, ofreciendo así un recorrido gastronómico por nuestra isla en un mismo punto.
La Feria del Sol también será protagonista en estas jornadas presentando las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, movidas principalmente con energía solar, desde movilidad sostenible con vehículos eléctricos hasta infraestructuras para nuestros hogares.
Ambas ferias incorporan propuestas y experiencias relacionadas con las energías renovables, la movilidad limpia y el compromiso con un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Juntas convierten a Vecindario en el epicentro del kilómetro cero y de la energía verde, en una celebración que apuesta por la identidad canaria, la economía circular y el bienestar de nuestra tierra.