15 de octubre de 2025

Canary Shuttle-ALSA busca mejorar la movilidad en la zona industrial de Arinaga

 Miércoles, 15 de octubre. 

Un momento del acto de presentación de la iniciativa

Redacción

El Polígono Industrial de Arinaga dio ayer un paso importante para mejorar la movilidad de las personas que trabajan en la zona gracias a la propuesta de la empresa Canary Shuttle-ALSA de crear un servicio de guaguas lanzaderas para conectar este área con los núcleos residenciales cercanos.
La medida, que se pondrá en marcha en 2026 y supondrá una mejora de la movilidad durante los horarios de entrada y salida al trabajo, se denomina Red de Movilidad del Polígono de Arinaga y está siendo respaldada por las instituciones locales, que estuvieron representadas en la presentación de la iniciativa por la Directora General de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández; el Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Agüimes, Efraín González; y el Presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (Aenaga), Cornelio Suárez.
Los trabajadores-as de las empresas radicadas en la zona industrial podrán elegir la ubicación y la hora de su viaje mediante una aplicación móvil, lo que les brindará una mayor flexibilidad para el transporte a través de esta Red de Movilidad del Polígono de Arinaga.
Esta aplicación (Alsa Corporate),  facilita información en tiempo real de la ruta, tanto para el resopnsable del servicio como para las personas usuarias, que pueden conocer así las incidencias, retrasos, finalización de ruta y otros aspectos, evitando espera innecesarias en las paradas establecidas al recibir una alerta cinco minutos antes de la recogida o llegada al punto indicado.
La compañía Canary Shuttle-ALSA ha realizado un estudio para identificar los puntos de mayor demanda de transporte, desde donde partirán las guaguas para aliviar los problemas de tráfico, ya que el Polígono Industrial de Arinaga acoge a más de siete mil empleados-as que se encuentran a menudo a serios problemas para llegar a su puesto de trabajo por la congestión del tráfico en la carretera GC-1.
Por otro lado, la empresa de transportes promotora de esta iniciativa espera que este nuevo servicio facilite el acceso a la empleabilidad de más talento, algo esencial para las empresas que luchan por encontrar mano de obra cualificada.
La Red de Movilidad del Polígono de Arinaga no solo mejorará la accesibilidad, sino que ofrecerá a las personas usuarias la posibilidad de aprovechar su tiempo de transporte para actividades personales o laborales.