Domingo, 19 de octubre.
Redacción
El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA, consolidó este año su papel como referente cultural con una edición marcada por la expansión territorial y social de su programación al lograr llenar por completo los espacios de dos nuevas seccioines, en el Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, y en Agüimes.
Durante dos jornadas, MASDANZA presentó un programa que combinó propuestas nacionales e internacionales seleccionadas en colaboración con la Red de Festivales ACIELOABIERTO, permitiendo general así un diálogo artístico entre artistas y ciudadanía, fortaleciendo el vínculo entre la danza contemporánea y los espacios públicos.
En lo que a la seeción de Agüimes se refiere, la Plaza Nuestra Señora del Rosario se transformó por primera vez en escenario para que el movimiento, la música y la palabra se fundieran en un lenguaje universal.
Esta apertura territorial refuerza el compromiso del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA, con la democratización de la cultura y el acceso a las artes escénicas, al tiempo que impulsa la descentralización cultural de Canarias.
MASDANZA, dirigido por Natalia Santana y producido por Qué Tal Estás S.L., cuenta con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música - Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, la Red A Cielo Abierto y Acción Cultural Española (Programa PICE).
Durante dos jornadas, MASDANZA presentó un programa que combinó propuestas nacionales e internacionales seleccionadas en colaboración con la Red de Festivales ACIELOABIERTO, permitiendo general así un diálogo artístico entre artistas y ciudadanía, fortaleciendo el vínculo entre la danza contemporánea y los espacios públicos.
En lo que a la seeción de Agüimes se refiere, la Plaza Nuestra Señora del Rosario se transformó por primera vez en escenario para que el movimiento, la música y la palabra se fundieran en un lenguaje universal.
Esta apertura territorial refuerza el compromiso del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA, con la democratización de la cultura y el acceso a las artes escénicas, al tiempo que impulsa la descentralización cultural de Canarias.
MASDANZA, dirigido por Natalia Santana y producido por Qué Tal Estás S.L., cuenta con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música - Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, la Red A Cielo Abierto y Acción Cultural Española (Programa PICE).