26 de noviembre de 2025

¡Tu vida no se negocia! Agüimes, cero silencio

 Miércoles, 26 de noviembre. 

El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, durante la lectura del manifiesto

Redacción

El Ayuntamiento de Agüimes expresó ayer de nuevo su más firme rechazo a la violencia machista durante un acto institucional celebrado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, un encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de la institución con la protección de las mujeres, sus hijos-as y la defensa de sus derechos fundamentales. 
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, fue el encargado de la lectura de la declaración institucional, recordando que la violencia machista continúa siendo una de las más graves vulneraciones de los derechos humanos en la sociedad actual. 
Desde 2003 son 1.333 las mujeres que han muerto víctimas de esta lacra, más de 50 en lo que va de año, de las cuales, cinco residían en Canarias, y que pone sobre la mesa un dato que evidencia la urgencia de mantener la alerta activa y reforzar los mecanismos de prevención y protección. 
El primer edil agüimense subrayó la importancia "del trabajo conjunto entre instituciones, cuerpos de seguridad, profesionales de la atención social y la ciudadanía para avanzar hacia un municipio libre de violencia". 
En esta línea, se destacó la necesidad de impulsar campañas de sensibilización accesibles y centradas especialmente en la población joven, con el fin de erradicar el machismo desde sus raíces y promover la educación en el respeto y el consentimiento.
Tras la lectura de la declaración tuvo lugar un discurso de la narradora oral Yudeyna Santana, quien recordó las historias de algunas mujeres ejemplares. 
Especial emotividad despertó el recuerdo de su propia tatarabuela, Frasquita, quien decidió vender algunas de sus pertenencias para comprar un trozo de terreno en Cazadores, cultivarlo y vender su producción, y así poder alimentar a sus ocho hijos. 
Su empeño emprendedor le llevó a prosperar en una actividad vedada a las mujeres, lo que le valió la animadversión de una parte de su entorno, pero también el respeto de gran parte de la comunidad. 
El acto concluyó con el compromiso de continuar promoviendo el adecuado desarrollo y financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y mantener una red de protección cada vez más eficaz para evitar nuevas tragedias. 
El acto del Día Internacioinal para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer puso el énfasis en un mensaje claro y unánime: ¡Tu vida no se negocia! Agüimes, cero silencio.