20 de febrero de 2007

Aumenta el número de turistas que visitan Agüimes

Martes, 20 de Febrero.

El número de turistas que visitan el municipio de Agüimes se incrementó durante el pasado año 2006, según las estadísticas aportadas por los museos y la Oficina de Información Turística. Este incremento viene a respaldar la promoción turística que realiza la Concejalía de Turismo, centrada en el establecimiento de folletos informativos en más de 142 puntos en toda Gran canaria (aeropuerto, oficinas de información turísticas, hoteles, etc.), convenios con distintas agencias y touroperadores y la participación en ferias, entre otras actuaciones.
Las cifras de turistas que visitaron los museos y centros de interpretación son las siguientes:
El Centro de Interpretación del Casco Histórico (en la imagen), recibió el pasado año 16.218 visitantes, lo que supone un incremento de casi un 22% con respecto al año 2005. Por nacionalidad, los visitantes procedían en su mayoría de Alemania y la Península. En este Centro se ubica la Oficina de Información Turística, donde la información más solicitada es la referida a la Iglesia de San Sebastián y al Barranco de Guayadeque. Los turistas que se acercan a este punto realizan luego una visita por el Casco Histórico de Agüimes.
El Centro de Interpretación de Guayadeque es, desde que se inauguró en octubre de 2001, el lugar más visitado del municipio. El año 2006 registró un total de 42.082 visitas, lo que hace que la media diaria se sitúe en 148 personas. En este museo se pueden apreciar los recursos ambientales y patrimoniales del Barranco de Guayadeque, realizando un recorrido desde el pasado más remoto en el que la erosión y la actividad volcánica formaron este paisaje, hasta su utilización actual, pasando por la ocupación aborigen y la colonización posterior.
Por último, destacar el Museo de Historia, que es el que ha tenido un incremento en el número de visitantes más espectacular, 72% respecto al año anterior. El Museo de Historia fue puesto en marcha en octubre de 2004 dentro del Plan de dinamización Turística de Agüimes. En este museo se pueden conocer los últimos cinco siglos de historia de la comarca, desde el establecimiento del Señorío Episcopal, a raíz de la conquista castellana de la isla, hasta mediados del siglo XX. El Museo de Historia de Agüimes, que se encuentra ubicado en un edificio que perteneció a los obispos de Canarias y que se conoce como Palacio Episcopal, consta de ocho salas de exposición, con paneles explicativos en español, inglés y alemán, distribuidas en torno al patio central. Así mismo, cuenta con una sala de exposiciones con una amplia programación durante todo el año.