Hoy viernes se celebrará, de 09.00 a 14.00 horas, en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., en Pozo Izquierdo (Santa Lucía), el II Encuentro Transnacional "Jóvenes por el Agua", organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias y la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, que forman los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía.El evento, promovido por el proyecto Aquamac II (Técnicas y Métodos para la Gestión Sostenible del Agua en la Macaronesia) y cofinanciado por la Iniciativa Comunitaria Interreg III B Espacio Azores-Madeira-Canarias, contará con la presentación, por parte de los alumnos y alumnas de centros de Educación Secundaria de Azores, Madeira y Canarias, de los trabajos participantes en el I Certamen Escolar Transnacional Azores-Madeira-Canarias "Jóvenes por el Agua", desarrollado durante el recién finalizado curso escolar.
El encuentro culminará con una mesa redonda donde los jóvenes podrán debatir sobre la implicación de la juventud en la temática del agua, exponiendo sus compromisos de cara a la conservación del recurso, etc.
Esta actividad se enmarca dentro del Objetivo 1 del proyecto "Reforzar la eficacia de los instrumentos y mecanismos de divulgación y de disponibilidad de información para la ciudadanía en general en materia de aguas", y ha tenido como fin fundamental, fomentar el interés de los jóvenes por conocer el ciclo del agua y promover la sensibilización sobre las prácticas de ahorro y uso eficiente, así como concienciar a la ciudadanía en general, sobre las dificultades asociadas a la gestión del agua.
Programa del Encuentro "Jóvenes por el Agua"
09.00-09.30 horas:
Presentación del I Certamen Escolar Transnacional Azores-Madeira-Canarias "Jóvenes por el Agua", a cargo de representantes institucionales de los socios del proyecto.
09.30-09.45 horas:
Presentaciones plenarias:
>Proyecto Aquamac. Líneas prioritarias de trabajo.
>Objetivos del Encuentro "Jóvenes por el Agua", a cargo de Gilberto Martel y Luisa Vera del Instituto Tecnológico de Canarias.
09.45-11.00 horas:
Exposición de trabajos por parte de los alumnos de las diferentes islas:
>"Pautas de consumo y eficiencia del agua en hogares de Agüimes", por el C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Agüimes (Gran Canaria).
>"El rumor de las maretas", a cargo del I.E.S. Pancho Lasso de Lanzarote.
>"El agua en Agüimes a través del tiempo", a cargo del C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Agüimes (Gran Canaria).
>"Construcciones hidráulicas en el cauce del Barranco de Tirajana", a cargo del I.E.S. Santa Lucía (Gran Canaria).
11.00-11.30 horas:
Coffee break.
11.30-13-15 horas:
Exposición de trabajos:
>"A água na Regiâo Autónoma da Madeira", a cargo del Colegio Francisco Franco de Madeira.
>"El agua, fluído vital del planeta", por el I.E.S. San Marcos de Tenerife.
>"Pluvialia", por el I.E.S. Blas Cabrera de Lanzarote.
>"El agua en ti", a cargo del C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Agüimes (Gran Canaria).
>"Patrulha Água", por la Escola Secondaria Antero de Quental de Azores.
13.15-13.45 horas:
Mesa redonda: "Qué piden los jóvenes a las instituciones para mejorar la gestión del agua? Compromisos que están dispuestos a adquirir los jóvenes por el futuro del agua".
13.45-14.15 horas:
Clausura y entrega de diplomas de asistencia.