Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayto. de Agüimes, y con la colaboración del Instituto Piadoso Eclesiástico Jesús Sacramentado, hoy llega al Teatro Gonzalo de Berceo de Agüimes, a las 12.15 horas, el concierto pedagógico titulado "Cuando los Beatles se encontraron con Bach", dirigido a los alumnos y alumnas de secundaria.Este nuevo concierto pedagógico, es una producción de la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria y Arval Producciones, basado en un guión de Gregorio Afonso.
Los protagonistas de "Cuando los Beatles se encontraron con Bach" son Alexia Rodríguez (como Anna Magadalena), José Carlos Campos (en el papel de Mauri), Eriz Megís (como Yoko) y Víctor Formazo (dando vida a Bach). Los Beatles Group está conformado por Nacho Rivas, Sergio Alonso, Jesús Pérez, Héctor Moreno, Juan Manuel Cuadrado y Néstor García, a quienes acompañarán en la parte musical la Orquesta Béla Bartók, dirigida por José Brito López.
"Cuando los Beatles se encontraron con Bach"
Hoy en día, con el ritmo trepidante que llevamos, es muy difícil centrar la atención en el mejor conocimiento de música y músicos que han escrito páginas en la historia de la música occidental.
Este concierto pedagógico pretende ser una mirada desinhibida, hacia dos formas de entender la música en dos contextos históricos muy diferentes.
Podemos comprobar y disfrutar, en primera persona, las contradicciones de un genio de la música como fue Johan Sebastian Bach, y la música de The Beatles, banda considerada como el grupo de música pop más famoso del siglo XX.
Este concierto pedagógico pretende ser una mirada desinhibida, hacia dos formas de entender la música en dos contextos históricos muy diferentes.
Podemos comprobar y disfrutar, en primera persona, las contradicciones de un genio de la música como fue Johan Sebastian Bach, y la música de The Beatles, banda considerada como el grupo de música pop más famoso del siglo XX.
Esta nueva propuesta pedagógica, pretende ser una reflexión deshinibida acerca de lo que mueve a los compositores a cuestionarse el mundo en que les tocó vivir. A no conformarse y aceptar "lo establecido".