Jueves, 06 de Diciembre.El consejero de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo, reclamó este martes al Gobierno regional la construcción de dos grandes geriátricos de alto rendimiento en el Norte y Sureste de la isla para resolver las necesidades de atención a los mayores.
Pedro Quevedo, en la presentación de los presupuestos de su departamento para el próximo año, señaló la necesidades sociosanitarias que tiene la isla de Gran Canaria, con una lista de espera de 1.500 ancianos para ser atendidos en un asilo.
El departamento insular cuenta con la oferta en el Sureste, de un terreno en el Cruce de Arinaga, (Agüimes), y la disposición del municipio de Gáldar para habilitar estos centros.
El consejero requirió por ello el compromiso de Ejecutivo autónomo, toda vez que en esta área "para Tenerife destinó este año 12 millones y el año pasado 24 por 12 para Gran Canaria". Quevedo generalizó este martes su demanda e instó a "discutir con urgencia la corresponsabilidad de las administraciones en la financiación sociosanitaria", toda vez que si desarrollaran de forma óptima el conjunto de las competencias "colocaríamos al Cabildo en quiebra técnica".
El consejero detalló los presupuestos de su departamento, que ascienden respecto a 2007 un 18% en el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), alcanzando los 78 millones, y en un 8,4% en Servicios Sociales, que ascienden a los 30 millones. Unos incrementos de los que se mostró satisfechos por el esfuerzo, pero que resultan "insuficientes" para abordar todas las responsabilidades que en esta área tiene delegadas. De hecho, cifró en 18 millones de euros las necesidades económicas del ente que gestiona los geriátricos y centros de discapacitados por lo que "habrá que recurrir al remanente del presupuesto total del Cabildo para generar recursos".
La mayor parte del presupuesto del IASS se lo llevan las inversiones, donde se encuentra la segunda fase del Centro Sociosanitario El Pino, con más de siete millones, y los gastos corrientes, con nueve millones, para poner en marcha los geriátricos de Santa Brígida, Arucas, Santa Lucía, Agüimes y San Mateo.
Fotografía: El Consejero de Política Social y Sociosanitaria, Pedro Quevedo, durante la presentación de los presupuestos.