6 de diciembre de 2007

Una comisión del Senado ve buenas condiciones en los Centros de Menores de Canarias

Jueves, 06 de Diciembre.

La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado certificó ayer "las buenas condiciones en general" de los centros de menores inmigrantes del Archipiélago tras realizar una visita a dos de ellos, el de La Esperanza, en Tenerife, y Arinaga, en Gran Canaria, según manifestó la presidenta de dicha comisión, la senadora socialista Lentxu Rubial, quien también valoró "los esfuerzos que está realizando la Comunidad Autónoma de Canarias para hacer frente a la intensa llegada de chicos en pateras y cayucos".
Sin embargo, los ocho senadores que integraban esta comisión, además de un letrado de la Cámara Alta y el secretario de la comisión, también pudieron constatar cierta "saturación", que eufemísticamente llamaron "efectos derivados de la llegada de inmigrantes", pues el propio Centro de Arinaga, donde terminaron la visita, albergaba ayer a casi 140 chicos, cuando su capacidad es de tan solo 90, todo ello después de que el Estado cortase los traslados de menores a la Península desde que el pasado mes de mayo tuviera lugar el último.
Pese a ello, Lentxu Rubial no tuvo reparos a la hora de afirmar que el de los menores inmigrantes "no es un problema de Canarias, sino un tema de solidaridad entre todas las comunidades" y que "existe un buen entendimiento entre el Estado y Canarias, porque a finales de 2006 se trasladaron 497 chicos a la Península".
Entre 2006 y 2007 han llegado más de 1.600 menores a Canarias en pateras y cayucos.
Fotografía: La Comisión del Senado en el Centro de Menores de Arinaga. (La Provincia)