
Son miles los turistas que han visitado la Iglesia de San Sebastián de Agüimes, tras el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Agüimes y la Parroquia de San Sebastián para la apertura del mencionado templo.
A través de la Asociación de Parados de Mayores de 40 años, asociación constituida con la finalidad de favorecer las posibilidades de reinserción laboral del colectivo mayor de 40 años, un agente social abre la iglesia por las mañanas, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas, para permitir su visita.
Durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año, este templo fue visitado por cerca de 18.000 personas. El 31,3% de los turistas son canarios, el 17,5% proceden del resto del territorio español y el 51,1%, del resto de países europeos, principalmente de Alemania, Inglaterra y Francia.
De esta forma, el municipio de Agüimes se consolida como destino turístico y como parada de obligado cumplimiento para nuestros visitantes.
La apertura de la Iglesia de San Sebastián, que es una de las mejores muestras de estilo neoclásico de Canarias y declarado Monumento Histórico Artístico en 1981, amplía la oferta de calidad turística que ofrece este municipio, junto al interés de pasear por las calles de su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural y en el que podemos descubrir un verdadero museo al aire libre con esculturas y un patrimonio cultural que nos habla de tradiciones y personajes relacionados con el lugar.
Además, este municipio también cuenta con el Museo de Historia, antiguo Palacio Episcopal que permite a sus visitantes conocer los últimos cinco siglos de la historia de la comarca, desde el establecimiento del Señorío Episcopal, a raíz de la conquista castellana de la isla, hasta mediados del siglo XX.
Por otro lado, el Centro de Interpretación del Casco Histórico ofrece al visitante la posibilidad de conocer cómo se configuró, a lo largo de los siglos, el entramado urbano en el que se encuentra inmerso, sirviéndole de guía para un mejor aprovechamiento de la oferta cultural y de ocio del municipio.
A través de la Asociación de Parados de Mayores de 40 años, asociación constituida con la finalidad de favorecer las posibilidades de reinserción laboral del colectivo mayor de 40 años, un agente social abre la iglesia por las mañanas, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas, para permitir su visita.
Durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año, este templo fue visitado por cerca de 18.000 personas. El 31,3% de los turistas son canarios, el 17,5% proceden del resto del territorio español y el 51,1%, del resto de países europeos, principalmente de Alemania, Inglaterra y Francia.
De esta forma, el municipio de Agüimes se consolida como destino turístico y como parada de obligado cumplimiento para nuestros visitantes.
La apertura de la Iglesia de San Sebastián, que es una de las mejores muestras de estilo neoclásico de Canarias y declarado Monumento Histórico Artístico en 1981, amplía la oferta de calidad turística que ofrece este municipio, junto al interés de pasear por las calles de su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural y en el que podemos descubrir un verdadero museo al aire libre con esculturas y un patrimonio cultural que nos habla de tradiciones y personajes relacionados con el lugar.
Además, este municipio también cuenta con el Museo de Historia, antiguo Palacio Episcopal que permite a sus visitantes conocer los últimos cinco siglos de la historia de la comarca, desde el establecimiento del Señorío Episcopal, a raíz de la conquista castellana de la isla, hasta mediados del siglo XX.
Por otro lado, el Centro de Interpretación del Casco Histórico ofrece al visitante la posibilidad de conocer cómo se configuró, a lo largo de los siglos, el entramado urbano en el que se encuentra inmerso, sirviéndole de guía para un mejor aprovechamiento de la oferta cultural y de ocio del municipio.