
La Provincia
La Mancomunidad del Sureste, presidida por Juan Díaz, mostró ayer el malestar de los Ayuntamientos de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio por el retraso en el desarrollo urbanístico, económico y social, debido a la parálisis que sufre la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias por la escasez de personal.
"No tiene sentido que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) no cuente ni con 10 trabajadores para gestionar los planes urbanísticos de la provincia de Las Palmas, cuando cada municipio del Sureste tiene en Urbanismo igual o más personal", expresó el también Alcalde de Ingenio, Juan Díaz.
La falta de personal de la Cotmac para gestionar los planes de desarrollo urbanístico de los cabildos y municipios de la provincia de Las Palmas, hace que el Plan General Municipal de Ordenación de Santa Lucía no esté publicado, a pesar que se entregó en julio de 2006. El primer teniente de Alcalde de Santa Lucía, Antonio Ruiz, indicó que también encuentran dificultades para poner en marcha el Plan Estratégico 2008-2020 porque no tienen con quien contactar para plantear sus iniciativas.
Además, los tres municipios tienen pendientes la adaptación a las directrices de ordenación del territorio, la resolución de los planes especiales de los cascos históricos y las modificaciones de los planes generales para hacer frente a las demandas de los vecinos o el planeamiento de las zonas industriales, entre otras iniciativas. El Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, indicó que "el problema no está en la profesionalidad de los trabajadores, sino que son pocos para resolver los planes territoriales de la provincia de Las Palmas, lo que frena cualquier actividad urbanística y, por lo tanto, el desarrollo económico y social de los municipios. Si queremos colaborar en la resolución de la crisis, una iniciativa concreta es dotar de más personal a la Cotmac", apuntó.
Política Territorial en la provincia sólo tiene un aparejador, cuatro arquitectos, tres abogados y un administrativo y "algunos de ellos casi siempre recién llegados, pues la renovación de algunos puestos es continua debido a que muchos no soportan la presión y el intenso volumen de trabajo", según Morales.