
Según informó el Ejecutivo, "se trata así de mantener los gastos generados en los dos centros de emergencia, y con carácter temporal, que el Gobierno de Canarias tuvo que habilitar en la isla de Gran Canaria, concretamente en Arucas y en Arinaga, para atender la llegada continuada de menores extranjeros a las islas y la falta de espacio y plazas en los centros de acogida inmediata gestionados por los cabildos insulares".
En la actualidad, y según los datos aportados por el Gobierno de Canarias, la isla de Gran Canaria acoge a 263 niños, 82 de ellos en los centros de la red normalizada de protección de menores, gestionados por el Cabildo Insular de Gran Canaria, y 181 en los dos dispositivos de emergencia, con 24 menores en Arucas y 157 en Arinaga.