
Una de las grandes fiestas de la historia gastronómica española fue, durante siglos, el Carnaval, una tradición pagana de desenfreno que el clero consentía a regañadientes, pero que los gobernantes usaban como válvula de escape para una sociedad que salía de los rigores y penurias del invierno, donde se disfrutaba de los manjares más suculentos, antes de sufrir las abstinencias y purificaciones de Cuaresma y Semana Santa.
El Carnaval de Agüimes, una aportación de los conquistadores después de su llegada a Canarias, se ha conservado como una de las tradiciones más importantes, a la que, siglo tras siglo, ningún obstáculo ha puesto freno a unas fiestas que forman parte de un sentir colectivo.
Se trata de una fiesta legendaria que ha sabido hacerse moderna, conservando lo mejor del pasado, consiguiendo unas fiestas participativas e innovadoras, y donde la cocina tiene un papel destacado.
El Chef del Restaurante El Oroval, Cristo Sánchez, ofrece un menú donde, además de los deliciosos platos propios de la zona, hace un guiño a la gran variedad de platos de carnaval que tiene la geografía española y europea, introduciendo en la carta, entre otros, las aliñadas a la gaditana, el arroz a la veneciana o las típicas filloas gallegas.
Para más información sobre estas II Jornadas Gastronómicas de la Cocina de Carnaval, las personas interesadas se pueden dirigir al Hotel Escuela Rural Casa de los Camellos, ubicado en la calle Progreso, nº 12, muy próximo a la Plaza Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes, o bien, llamando al teléfono 928.78.50.03