20 de julio de 2010

Producciones Micomicón presenta hoy "Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo"

Martes, 20 de julio.

Hoy comenzará a impartirse, a partir de las 17.00 horas, con motivo del XXIII Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, y dentro de las actividades paralelas organizadas, un taller de percusión y danza africana que se desarrollará en las inmediaciones de la Caseta del Muelle de Arinaga.
Dentro de este mismo programa, a las 19.00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández de Agüimes, el periodista José Orive presentará el libro "El Cuyás, memoria de un espacio escénico singular" que, a lo largo de toda una centuria, ha formado parte importante en la agenda del ocio ciudadano de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha albergado casi todas las facetas del espectáculo, haciendo disfrutar y participar a varias generaciones de canarios con la magia del circo, el cine o el teatro, y la emoción de la popular lucha canaria, de la que fue privilegiado terrero, o el espectáculo, otrora incuestionable, de las riñas de gallos. Motor económico y vital de la zona en que se encuentra enclavado, ha evolucionado con los tiempos, pero manteniendo inalterable el espíritu del ciudadano que legó su nombre y condición singular de templo del entretenimiento.
Este libro es un homenaje a todos los artistas, promotores y espectadores que con su participación, incluso apoyos y críticas, han hecho posible su existencia.
Posteriormente, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, la compañía madrileña Producciones Micomicón representará la obra de Lope de Vega, "Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo".
El Arte Nuevo se imprimió por primera vez en Madrid, en el año 1609. Está escrito a la manera italiana, en trescientos setenta y seis endecasílabos sueltos, formando pareado los dos últimos.
Se burla de los preceptos clásicos y abruma a sus defensores, amparándose en el éxito de una técnica teatral asombrosa y sólidamente instalada en los escenarios españoles. Micomicón ha querido pulsar, con mucho detenimiento, cada tecla de este Arte Nuevo para disfrutar de sus esencias, ironía, humor, rebeldía, sabiduría humana y conocimiento teatral.
Bajo la dirección de Laila Ripoll y Mariano Llorente, "Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo" está protagonizado por Manuel Agredano, Teresa Espejo, Marcos León, Juan Ripoll, Rebeca Sanz, Ana Varela y la voz de Francisco Valladares como Lope de Vega.