
El Director de
El galardón consiste en 600 euros y el relato estará a disposición de los lectores en la página web de la fundación, en www.cajarioja.es/fundacion
Antes de presentar a la ganadora, Colina indicó que en esta edición se habían presentado un total de 75 relatos, procedentes de
Josefa Díaz Sánchez es licenciada en Filología Hispánica por
Su decisión ya le ha reportado dos primeros premios, puesto que al que recibió de la Fundación Caja Rioja, hay que sumar el del IV Certamen de Poesía Juan Alvarado de Santa Lucía de Tirajana, el pasado mes de junio, con el poemario "Cicatrices".
Ha sido también este año cuando, tras unirse al grupo de cuentacuentos Los Cuenteros de la Luna Llena, "me he centrado un poco más en el relato, eso sí, siempre breve, porque soy yo la que escribe los cuentos que luego relato con el grupo". No obstante, aseguraba tener "un cajón lleno de mis escritos", algo que hizo por consejo de su madre, "que viendo mi afición por la escritura, desde que empecé me dijo, no los tires, vete guardándolos", algo que ahora ve que "fue un muy buen consejo".
La escritora tuvo palabras de agradecimiento hacia los organizadores, no solo por el galardón, sino también porque, "debido a mi empeño en estar presente aquí para recoger el premio, la entrega se ha retrasado un poco, ya que se suele hacer el día 25, festividad de San Crispín, patrono de los zapateros".
Dijo estar sorprendida porque, según afirmó, "el relato es un poco transgresor y pensé que no podría ganar. Sin embargo, ahora veo que tal vez por eso ha resultado ganador". Asimismo, adelantó que se trata de "la historia de dos mujeres unidas por un mismo zapato con unas características especiales", y señaló que escribe sobre mujeres "porque es lo que mejor conozco".