![]() |
El Alcalde de Agüimes, en una imagen de archivo |
SB-Noticias
El Alcalde de Agüimes, Antonio
Morales, analizó en Radio San Borondón la repercusión de los cambios en el
plano político, desde el que se alzan voces inconformistas que apuestan por
trabajar de un modo diferente, voces críticas que están en desacuerdo con las
actuales decisiones que se toman, por ejemplo, en el seno del Gobierno estatal
y canario, y optan por nuevas alternativas.
Últimamente, el Gobierno nos
bombardea con un mensaje continuo e insistente según el cual sobran ayuntamientos,
cargos públicos y funcionarios. Para el Alcalde de Agüimes, esta afirmación es
relativa y pone de relieve la importancia de los órganos que se han creado con
un fin concreto y dirigen la vida pública. Es evidente que, detrás de esta
batería de recortes, está la falta de medios y de presupuesto, por la que se
vienen planteando este tipo de medidas, pero también que la corriente
neoliberal quiere acabar con las estructuras democráticas.
La reforma anunciada por el
ejecutivo coloca en una muy seria situación a los entes menores. Aclara que en
ciertos pueblos de Europa la estructura administrativa es aún más compleja si
cabe, y no se cuestiona su existencia de un modo tan insensible como se viene
haciendo en nuestro país. En concreto, dentro de Canarias, este planteamiento
afectará negativamente a las mancomunidades y municipios de menos población,
rompiendo con el principio de descentralización para el que fueron creados y
alterando su personalidad jurídica, reconocida por ley.
También se abordó en esta entrevista
la movilización contra el PGO de Santa Cruz. Tenemos que recordar que este
movimiento comenzó con la lucha y la protesta de los ciudadanos y las
asociaciones de vecinos, y que fue extendiéndose, progresiva e implacablemente,
por diversas zonas de Santa Cruz para manifestar el desacuerdo contra los
proyectos aparejados a numerosos intereses particulares, especulaciones y
elevadas cifras.
Los vecinos no abandonaron la
batalla definitivamente, si bien la participación ciudadana en este tema ha
sido notablemente inferior respecto a años anteriores. En este sentido, el
primer edil agúimense puntualiza que el papel de los medios de comunicación es
fundamental a la hora de plantear el problema y concienciar a la gente de la
importancia y el alcance del mismo.
Para Morales, la falta de
información, el tratamiento de la misma y la escasa difusión influyen mucho a
la hora de sopesar y considerar nuestros intereses; en esta línea, los medios
pueden implicar a las personas afectadas o alejarlas definitivamente del asunto
en cuestión, poniendo de relieve que también somos modelables desde el ámbito
divulgativo.
El Alcalde de Agüimes puntualiza
asimismo que detrás de toda gran causa hay un gran pueblo. Es necesario
mantener la fe y las energías, con las cuales se inicia el proceso de cambio,
si creemos realmente que la causa merece la pena.