13 de julio de 2012

Juan Domínguez y Antonio Morales visitan las obras de la Zona Comercial Abierta de Arinaga

Juan Domínguez y Antonio Morales, durante la visita
Viernes, 13 de julio.

El Vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y Consejero de Industria, Comercio y Artesanía, Juan Domínguez, anunció ayer que la isla contará en breve con un Plan Insular de Zonas Comerciales Abiertas que permitirá coordinar las acciones que se realicen en estos espacios y estrechar las relaciones entre los comerciantes de los distintos municipios.
Domínguez realizó estas declaraciones durante una visita, junto al Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, para conocer el estado actual de los trabajos que se están ejecutando en la Zona Comercial Abierta de Arinaga, para relacionar la Avenida Polizón con la Avenida Marítima. 
Esta actuación forma parte del programa de potenciación y consolidación de las zonas comerciales abiertas coordinado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía y cofinanciada por el Cabildo grancanario, los ayuntamientos, el Gobierno de Canarias y el fondo europeo Feder.
En concreto, los trabajos que se están desarrollando actualmente consisten en la peatonalización de un tramo de la Avenida Polizón y varias calles transversales, con un presupuesto de 257.889,89 euros. 
Sin embargo, la actuación final, contemplada en el plan director elaborado por el Ayuntamiento de Agüimes, y que se desarrollará hasta 2015, supone una inversión de algo más de un millón de euros.
El Vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria destacó la importancia de este proyecto, puesto que se trata de "un foco de atención comercial y turístico para el turista local y foráneo". De hecho, señaló, "es la primera actuación en una zona comercial abierta relacionada con el turismo y cercana a la costa".
Domínguez explicó que actualmente, la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía está trabajando en la elaboración del Plan Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria, "un plan enfocado a integrar todas las zonas comerciales abiertas que se están dinamizando y que incluirá también a aquellos municipios que aún no han desarrollado su plan director".
El Consejero de Industria, Comercio y Artesanía señaló que el desarrollar una estrategia insular para las zonas comerciales abiertas "permitirá orientar y fomentar los flujos de potenciales clientes en todo nuestro territorio.
Cada zona comercial abierta tiene unas características diferenciadas, pero a la vez, hay un hilo conductor en todas ellas. Para que este formato de distribución comercial sea competitivo se debe aprovechar por un lado la flexibilidad que le otorga el estar formado por pymes y el impacto que puede obtener como oferta comercial conjunta".
Además, añade, que, en la mayoría de los casos, estas zonas son espacios singulares con muchos atractivos, tanto para el público local como para los turistas, con una oferta que incluye el comercio, la restauración y el ocio.
El Programa de Zonas Comerciales Abiertas se ha centrado en inculcar la importancia de una aproximación estratégica en las actuaciones que se proponen para cada ámbito y en la actualidad se están iniciando las primeras obras que responden a este tipo de estrategias.
Sin embargo, el territorio insular está claramente interrelacionado y cada vez más se aprecia la necesidad de enlazar las diversas propuestas municipales en un esquema común, además de entender cada caso a partir de unos criterios de mejora de áreas comerciales que partan de las condiciones particulares de la Isla.
En este sentido, Domínguez apunta que desde la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía se considera que avanzar en el Plan Director de Zonas Comerciales Abiertas para la isla de Gran Canaria aportará ese marco general a partir del que fortalecer las actuaciones en este programa.