14 de julio de 2012

La reestructuración de los ayuntamientos anunciada esta semana por Rajoy, dejará a Agüimes con 15 concejales

Concejales del Ayto. de Agüimes en una sesión plenaria
Sábado, 14 de julio.

La Provincia
Cuenta atrás para el adelgazamiento de los ayuntamientos. La reestructuración de la administración municipal que, el pasado miércoles anunció el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, dentro del amplio catálogo de recortes con los que prevé ahorrar 65.000 millones de euros, incluye una reducción del 30% en el número de concejales de todo el país, un "tajo" que se llevará a cabo tomando como base los tramos de población de fija la ley electoral para definir el número de ediles que corresponde a cada municipio. La bajada de munícipes se hará efectiva de cara a las elecciones locales y autonómicas del año 2015.
Canaria tiene, en la actualidad, 1.404 concejales elegidos en las elecciones locales del pasado año, que con la disminución quedarán en 983, esto es, 421 menos.
De acuerdo al porcentaje anunciado, y a la espera de una mayor concreción por parte del Gobierno de España, una reducción general del 30% en cada tramo supondría que el Ayuntamiento de Agüimes pase de los 21 concejales actuales a 15.
Este tijeretazo se engloba dentro de una profunda reestructuración de los consistorios, con la que el Gobierno busca un ahorro de 3.500 millones de euros. Además de aligerar las corporaciones, el ejecutivo central reforzará la fiscalización de los ayuntamientos, potenciará el papel de las diputaciones para centralizar la prestación de servicios y fijará unos baremos para los sueldos de los alcaldes y de los concejales, que tendrán carácter público y se establecerán en función del tamaño de los municipios. También está prevista la reducción y eliminación de empresas municipales y se aumentarán las atribuciones del interventor municipal para mejorar el control de la cuenta públicas locales. 
El Gobierno quiere acometer la reforma con carácter inmediato y que "prime la austeridad, aumente la eficiencia y se eviten duplicidades", con la premisa de "una administración, una competencia".
Por su parte, la Federación Canaria de Municipios (Fecam) estima que reducir un 30% el número de concejales es "una vulneración a la Constitución Española que puede ser objeto de recurso".
La Fecam sostiene que esta medida no se puede aplicar de forma inmediata, pues cuestiona la legitimidad que tiene un concejal elegido en unas elecciones democráticas.
En relación con el anuncio de homogeneizar y publicar las retribuciones de los cargos municipales, según unos baremos que se fijarán en los Presupuestos del Estado, atendiendo a las características de cada municipio, "se contraponen" en el caso de Canarias, donde el techo de los alcaldes es "muy inferior" al resto de comunidades.
El comité ejecutivo de la Fecam, presidido por Manuel Plasencia, se reunirá el día 18 de julio, con carácter urgente, para adoptar acuerdos vinculados a los recortes. A ello se unirá otra cita de la asamblea general, su máximo organismo, el día 19.