21 de octubre de 2012

Haricana inicia el traslado de sus descargas de trigo al Puerto de Arinaga

Instalaciones de Haricana en la zona industrial de Arinaga
Domingo, 21 de octubre.

La Provincia
La mayor empresa harinera del archipiélago ha decidido empezar a trasladar sus descargas de trigo hacia el Puerto de Arinaga. Este desvío progresivo de su mercancía de cereales desde La Luz al recinto de Agüimes se estrenará a mediados del próximo mes.
Harinera Canaria (Haricana) colocará así su materia prima más cerca de su nueva fábrica ubicada en el Polígono Industrial de Arinaga. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Las Palmas le dará así una mayor actividad al Puerto de Arinaga.
El Presidente del Grupo Haricana, Juan Agustín Sánchez Bolaños, considera que este cambio de operativa de la empresa "es importante para Arinaga y para el desarrollo económico de la isla".
Sánchez Bolaños informó que la primera prueba de descarga de trigo en el Puerto de Arinaga se realizará entre el 15 y el 20 de noviembre, para ver como se desarrolla la maniobra.
Desde el grupo harinero se indicó que para este traslado de los barcos mercantes desde La Luz a Arinaga se han coordinado con Puertos de Las Palmas con el objetivo de posibilitar este nuevo escenario para la mercancía de cereales. Haricana mueve al año en torno a la 80.000 toneladas anuales de trigo y cereales para la elaboración de harina con destino a los sectores de panadería, repostería y hostelería.
El grupo industrial ha previsto que en el primer año se puedan desembarcar en el Puerto de Arinaga un volumen de 10.000 toneladas para luego ir aumentando el movimiento de cereales en ese emplazamiento.
Para ello, Harinera Canaria ha programado el desarrollo de nueva líneas de producción en su fábrica de Arinaga para ir aumentando la demanda de cereales con destino a la elaboración de harinas.
A la empresa que preside Sánchez Bolaños le avalan los más de 50 años al servicio de los sectores demandantes de harina para lo que se ha colocado a la vanguardia de la tecnología a nivel europeo.
Posee una importante infraestructura de silos portuarios donde almacenan un stock estratégico que supera los tres meses de consumo y una planta piloto donde se reproducen los distintos procesos y se comprueba el comportamiento real de los productos que salen al mercado.
La fábrica del Polígono Industrial de Arinaga, puesta en marcha hace cuatro años, le ha permitido el suministro de productos complementarios como la levadura, mantequillas, aditivos y complementos panarios que se importaban desde la península. Esta nueva línea de mezcla y fabricación de harinas ha dispuesto la fabricación de panes de sabores a centeno, chapata o soja, entre otros.
La instalación de Haricana en el recinto de industrial de Arinaga es un edificio de 3.000 metros cuadrados y tres plantas de altura. En esta superficie se encuentra una gran planta de almacenamiento para toda la gama de aditivos y complementos panarios y de pastelería, y dos cámaras de frío para levaduras y margarinas. Además, se ha dispuesto una nueva línea de mezcla y fabricación de harinas especiales.