4 de octubre de 2012

Manuel Carrasco "Habla" en Radio Agüimes Onda Libre

Jueves, 04 de octubre.

Manuel Carrasco y Domingo Martín tras la entrevista
Manuel Carrasco, que el pasado 17 de enero publicó "Habla", su nuevo trabajo discográfico, ofreció una entrevista ayer a Radio Agüimes Onda Libre, en la previa a los conciertos que hoy y mañana ofrecerá en Fuerteventura y Gran Canaria, respectivamente.
Manuel Carrasco define a su quinto disco como "el trabajo más valiente y personal", y al que ha titulado así tras un diálogo interior que ha desembocado en este trabajo.
"Con este disco me he dicho 'Habla' a mí mismo el primero. Diciéndomelo a mí mismo y haciéndolo me he sentido bien, me he liberado de muchas cosas, quiero recordarle a la gente lo importante que es siempre hablar y sacar de dentro lo que uno siente. Liberar los sentimientos hablando creo que es muy importante", asegura el cantante.
 Es precisamente este disco en el que más se ha implicado en cuanto al contenido de las letras y donde da más de sí mismo en cada una de sus canciones. "No hay mucho de mí en este disco, lo hay todo, es inevitable. En este disco he sido mucho más consciente de lo que me pasa en la vida y ha dado un disco más valiente en ese aspecto, porque he escrito todo como me ha salido. Mi persona está en todo el disco. De una manera o de otra las canciones hablan de sentimientos que han pasado por mí, es mi disco más honesto en lo que a llegar a la gente se refiere. He llegado a lo más hondo de mi mismo y lo he sacado", comenta el cantautor.
"'Habla" fue grabado en Italia junto al productor Claudio Guidetti, responsable de varios de los éxitos de Eros Ramazzotti, del que Carrasco solo tiene palabras de halago. "Mi relación con él ha sido sublime, artística y personalmente y eso se nota en el disco y creo que acerté eligiéndolo como productor. Quería darle a mis canciones un nuevo enfoque, un nuevo sonido y con él lo he conseguido", explica orgulloso. Ha trabajado con los mejores músicos italianos e incluso ha grabado tres temas con la Orquesta Sinfónica de Roma. "Fue una maravilla, yo decía al director que se me caían las lágrimas escuchándolos, no quería ni cantar, la música sola era preciosa, ya transmitía muchísimo". El resultado ha dado un disco con aires orquestales en algunos temas y en otros se ha optado por solo cinco o seis instrumentos, dando a los temas un carácter íntimo y acústico. "No quería temas con muchos elementos y quería grabar cada tema de inicio a fin. No hay secuencias ni loops, todo está tocado y grabado, y por eso suena a banda".