1 de febrero de 2013

Juan José Sánchez inaugura su "Retrospectiva Gráfica" en la Sala de Arte Agüimes

"Retrospectiva Gráfica" de Juan José Sánchez
Viernes, 01 de febrero.

La Sala de Arte Agüimes, tras el parón navideño, reanuda su actividad con la inauguración hoy, a partir de las 20.00 horas, de la exposición "Retrospectiva Gráfica" de Juan José Sánchez, que podrá ser visitada, hasta el próximo día 22, de lune a viernes, en horario de 09.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, con entrada libre.
El autor, licenciado en Bellas Artes, artista gráfico y profesor de Artes Plásticas, inició su andadura en la producción de obras de arte desde sus comienzos de formación.
Estudia en facultades y escuelas superiores de Bellas Artes de España y es en Francia donde se inclina por investigar y desarrollar las técnicas del grabado calcográfico y la estampación. 
Posteriormente, y con la evolución de la plástica, se adentra en el conocimiento de la infografía, desarrollando una conexión entre ambas tendencias artísticas y gráficas.
El grabado calcográfico es una técnica artística que data de la Edad Media, que se utilizaba para el entintado y estampación de las telas.  Llegó a Europa a través de la ruta de la seda desde China y artistas de renombre como Rembrand, Durero o Goya, entre otros, la han elevado a la categoría de arte mayor.
Por otra parte, la infografía se ha popularizado por referirse a aquellas imágenes generadas por ordenador y, más específicamente, suele hacer referencia la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, el movimiento, etc.
En la muestra que hoy se inaugura en la Sala de Arte Agüimes, en la Casa de la Cultura de Agüimes casco, Juan José Sánchez presenta una serie de piezas que están a caballo entre ambas técnicas gráficas.
Por un lado, los grabados en técnicas mixtas y tradicionales como el aguafuerte, la xilografía, plexigrafía o la monotipia, que dan como resultado estampas de gran formato.
También expondrá infografías o imágenes resueltas bajo procesos digitales, que transforma la estampa tradicional en imágenes contemporáneas y de actualidad.
La técnica clásica y la tecnología moderna se aproximan y dan como resultado imágenes que hablan por sí mismas bajo significados reveladores. El dibujo, el grafismo directo o indirecto y la impresión se unen en una perfecta simbiosis de técnica y expresión artística.