![]() |
El maestro Raúl del Toro Sola sentado al órgano de Agüimes en 2009 |
Ayer arrancó, en la Catedral de Santa Ana, la segunda edición del ciclo de conciertos de órganos históricos organizado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, con la actuación del organista ítalo-brasileño, Marco Brescia, que interpretó un programa integrado por obras de Carlos Seixas, Scarlatti, Antonio Soler y José de Nebra, entre otros autores del setecientos.
La segunda edición de este ciclo contempla la celebración, hasta el próximo mes de diciembre, de otros tres conciertos que se celebrarán en la Basílica de San Juan de Telde, en junio, con Isabel Saavedra Robayna, acompañada del Coro Mateo Guerra de la Orquesta Filarmónica de Gran Cnaaria; en la Iglesia Matriz de San María de Guía, en septiembre, con Volodymyr Kotenko; y en la Iglesia de San Sebastián de Agüimes, en el mes de diciembre, con la actuación del concertista Andrés Cea Galán.
Coordinada por la catedrática de Historia de la Música de la Universidad de La Laguna y Presidenta de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, Rosario Álvarez, esta nueva edición da continuidad al variado programa impulsado por el Cabildo de Gran Canaria durante todo el año pasado, mostrando al público el esplendor y calidad de estos órganos, pero también el proceso de rehabilitación llevado a cabo en templos de toda la geografía insular.
Para Álvarez, los de este años son "cuatro instrumentos de estéticas diferentes y organizaciones tímbricas también distintas, en los que se acomodarán cuatro repertorios adecuados a cada uno de ellos con interpretaciones especializadas". También señala que "el órgano es el único instrumento capaz de ofrecer en Gran Canaria tal variedad de propuestas, gracias a su rica historia musical".