17 de octubre de 2013

"Ayudarlas es fácil. No lo olvides", lema de la campaña para el rescate y la posterior suelta de pollos de pardelas cenicienta en Gran Canaria

La consejera Mª. del Mar Arévalo durante la presentación de la campaña
Jueves, 17 de octubre.

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias, que dirige María del Mar Arévalo, y la Asociación de Amigos de la Pardela, ponen en marcha la campaña anual para el rescate y posterior suelta de los pollos de pardela cenicienta (calonectris diomedea borealis) que, desorientados por la contaminación lumínica, puedan resultar accidentados en su primer vuelo hacia el mar.
Bajo el lema “Ayudarlas es fácil. No lo olvides”, la campaña de este año comenzó ayer y está previsto que dure hasta el próximo 17 de noviembre, coincidiendo con los próximos plenilunios, si bien el mayor número de extravíos suele producirse en las noches de luna nueva.
Al margen de activar un protocolo específico para la coordinación de los medios existentes, los responsables de la campaña ruegan a ayuntamientos y ciudadanos que eviten el encendido de luminarias prescindibles o mal apantalladas, así como de focos halógenos o fluorescentes mientras dure la campaña.
Además, hacen un llamamiento para que cualquiera que encuentre una pardela lo ponga en conocimiento del 1-1-2, de los Servicios de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria (teléfono 928350286), la Guardia Civil, la Policía Local o Protección Civil.
Medio centenar de voluntarios y técnicos de la corporación insular estarán alerta para recoger, anillar y sensibilizar durante este tiempo a escolares y otros colectivos sociales. En ese sentido, los datos recabados se remitirán tanto a la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo como a la Oficina de Especies Migratorias del Ministerio (MAGRAMA).
Por su parte, el Centro de Recuperación de Fauna de Tafira, gestionado también por el Cabildo de Gran Canaria,  se hará cargo de los ejemplares heridos o con dificultades para la suelta, y el Cecopin actuará como mediador, notificando a la asociación los avisos que se produzcan.
Para guarecer a las pardelas encontradas se ha instalado una caseta provisional en el Puerto de Las Nieves (Agaete) y al objeto de que la campaña resulte lo más popular y participativa posible, se desarrollarán proyecciones y conferencias en centros escolares y asociaciones vecinales o culturales. Además, está previsto que decenas de estudiantes, sobre todo de Infantil y Primaria, participen en la suelta de los pollos, junto a algunos grupos y asociaciones de adultos.
Durante 2012, voluntarios de la asociación y de otros colectivos recogieron, sólo en Gran Canaria, 111 ejemplares que habían resultado extraviados o accidentados. De ellos, 73 fueron liberados previa colocación de una anilla. Al igual que en Gran Canaria, anualmente se desarrollan campañas de este tipo en Nueva Zelanda, la Polinesia Francesa, Reunión o Hawaii.